
Cuidado: la Seguridad Social alerta sobre falsos mensajes que anuncian recortes en las pensiones
Los ciberdelincuentes buscan quedarse con información personal de las víctimas

Las estafas digitales siguen aumentando en España, y están afectando a miles de ciudadanos a través de diferentes canales, ya sea por correo electrónico, mensajes de texto, WhatsApp, llamadas telefónicas o incluso publicaciones en redes sociales. Los ciberdelincuentes emplean técnicas cada vez más sofisticadas para suplantar la identidad de personas o de entidades oficiales y buscar obtener información privada de las víctimas.
Ante esta preocupante situación, la Seguridad Social ha lanzado una advertencia pública a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter) para detener la difusión de mensajes falsos que circulan por internet. En la publicación, la entidad aclara: “Atención: La Seguridad Social no está pidiendo datos personales ni anunciando recortes de pensiones. No caigas en bulos ni cadenas falsas. Infórmate siempre en los canales oficiales de la Seguridad Social.”
En el vídeo publicado por la Seguridad Social, desmienten categóricamente los rumores sobre unos supuestos recortes en las pensiones. “Puede ser que has visto videos afirmando que la Seguridad Social va a recortar tus pensiones. Esto no es cierto. Se trata de bulos, de mentiras, que buscan confundir, alarmar o meter miedo a la población”.
🚫 Atención: La Seguridad Social NO está pidiendo datos personales ni anunciando recortes de pensiones
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) October 6, 2025
👉 No caigas en bulos ni cadenas falsas.
✅ Infórmate siempre en los canales oficiales de la Seguridad Social. pic.twitter.com/KKpa69JQHA
Desde la cuenta de la Seguridad Social aseguran que no están solicitando ningún tipo de información personal por ningún medio para evitar que los ciudadanos se conviertan en víctimas de estos estafadores. En el vídeo afirman que “la Seguridad Social no está ni pidiendo datos, ni enviando cartas informando de que se va a bajar la pensión. Es muy importante tener especial precaución con este tipo de canales e informaciones.”
El organismo recomienda a la población mantener la calma ante este tipo de mensajes alarmistas que circulen por redes sociales. Es importante ignorar esas comunicaciones y denunciar cualquier tipo de intento de estafa ante las autoridades correspondientes. “Si ves este tipo de mensajes, nuestra recomendación es que no les hagas caso y que, ante la duda, acudas a nuestros canales oficiales. Estamos aquí para ayudarte”, señala la publicación difundida en redes.
Finalmente, la Seguridad Social llama a la ciudadanía a colaborar para combatir este tipo de timos que son cada vez más frecuentes. “Si esta información te parece útil o crees que le puede interesar a alguien, no dudes en compartirla, porque nos ayudas a difundir esta información”, concluye el video.