Pensiones

Pensionistas entregan al Parlamento Vasco 145.142 firmas para equiparar pensión mínima y SMI

Raúl Arias

Foto: Movimiento Pensionistas de Euskal Herria (MPHE)

Jueves 15 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 16 de mayo de 2025 a las 13:37 H

2 minutos

Multitudinaria manifestación por las calles de Vitoria

Movimiento Pensionistas de Euskal Herria (MPHE)
Raúl Arias

Foto: Movimiento Pensionistas de Euskal Herria (MPHE)

Jueves 15 de mayo de 2025

2 minutos

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha entregado este jueves en el Parlamento Vasco, después de una multitudinaria manifestación por las calles de Vitoria, las 145.142 firmas que apoyan la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que reclama la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2025 el salario mínimo fijado es de 1.184 euros brutos repartidos en 14 pagas.

 

En su web, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPHE) informa de que han pasado cuatro meses desde que iniciaron la segunda fase de la iniciativa legislativa popular para complementar las pensiones mínimas de la Seguridad Social, de personas pensionistas mayores de 60 años, hasta el 100% del salario mínimo interprofesional, y que este jueves: "podemos anunciar que la hemos superado con un éxito rotundo, y conseguido un resultado espectacular. Hemos traspasado a la Junta Electoral de la CAV, con el apoyo de miles de pensionistas venidos de toda Euskal Herría, la custodia de los datos personales correspondientes a 145.142 personas que han apoyado que el Parlamento Vasco admita a trámite una ILP que puede beneficiar a 100.000 pensionistas en la CAV de las cuales más de 65.000 son mujeres".

Destacan que estas firmas representan el 13,5% de todos los votos emitidos en las elecciones autonómicas del año pasado. 

El siguiente paso, una vez validadas las rúbricas, es la convocatoria de un pleno parlamentario para someter a votación la admisión a trámite o no de esta iniciativa legislativa como proposición de ley. Sus promotores no creen que este pleno pueda convocarse hasta después del verano.

Los pensionistas explican que una vez que se validen las firmas necesarias el Gobierno Vasco tiene que emitir un informe y por ello "queremos reunirnos con el Lehendakari Pradales al que llevamos meses pidiendo una entrevista". Y añaden: "Vamos a dirigirnos también a todos los grupos parlamentarios para que se pronuncien, con claridad y sin ambages, sobre si van a votar a favor o en contra de que esta iniciativa se pueda tramitar como proyecto de ley".

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor