Salud

Encuentran una posible relación entre el cáncer de pulmón y el deterioro cognitivo

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 11 de julio de 2025

3 minutos

El 31% de pacientes presentaba síntomas al detectar el tumor

Encuentran una posible relación entre el cáncer de pulmón y el deterioro cognitivo
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 11 de julio de 2025

3 minutos

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha sugerido una posible asociación entre el deterioro cognitivo (DC) y el cáncer de pulmón.

El trabajo, publicado en la revista 'Neurology', ha detectado que un 31% de los pacientes ya presentaban síntomas de deterioro cognitivo en el momento del diagnóstico de cáncer de pulmón, informa el Idibell en un comunicado de este martes.

Este deterioro se acompañaba de una pérdida localizada de sustancia gris en áreas cerebrales "clave" asoicadas a la memoria y las habilidades visuales y espaciales, así como una afectación más difusa de la sustancia blanca.

A nivel serológico, estos pacientes mostraban niveles más bajos del factor neurotrógico derivado del cerebro (Bdnf), una proteína "esencial" para la supervivencia y la plasticidad neuronal.

Después del tratamiento con quimioterapia, un tercio de los pacientes continuaba presentado deterioro cognitivo, y se observó que los pacientes con DC persistente tenían una incidencia más elevada de enfermedad avanzada, lo que sugiere la asociación entre carga tumoral y DC.

Un prometedor fármaco reduce la progresión del cáncer de pulmón en un 34%

Poco 'Chemobrain'

Por otro lado, solo un 10% de los pacientes desarrolló deterioro cognitivo 'de novo' --por primera vez-- después de la quimioterapia, lo que sugiere una incidencia "relativamente baja" de 'chemobrain' --toxicidad cognitiva inducida por la quimioterapia--.

Este fenómeno era, en general, poco común y asociado principalmente al consumo de tabaco, dado que los pacientes con un hábito tabáquico más intenso presentaron un riesgo más elevado de desarrollarlo.

Los hallazgos ponen de manifiesto una problemático "hasta ahora infravalorada" que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón.

La identificación de biomarcadores que permiten monitorizar el deterioro cognitivo en estos puede marcar "un punto de inflexión" en el abordaje clínico de este trastorno.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor