Pensiones

El Rey emérito: "Soy el único español que no cobra pensión tras casi 40 años de servicio"

Laura Moro

Foto: Europa Press

Viernes 31 de octubre de 2025

3 minutos

Sus memorias se publicarán en España en el mes de diciembre

El Rey emérito: "Soy el único español que no cobra pensión tras casi 40 años de servicio"
Laura Moro

Foto: Europa Press

Viernes 31 de octubre de 2025

3 minutos

Las confesiones del Rey emérito antes de sus memorias

 

El Rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a generar polémica, esta vez por una de las reflexionaes que comparte en sus memorias: “Soy el único español que no cobra una pensión tras casi cuarenta años de servicio”, ha lamentado el monarca, según recogen medios franceses como Le Point o Le Figaro.

A lo largo de las páginas de sus memorias, el monarca emérito lamenta no recibir ningún tipo de pensión después de su reinado (1975-2014), pese a haber ejercido, según él, “cuarenta años de servicio” al Estado. Esta frase no ha pasado desapercibida y ha generado  un aluvión de críticas, ya que los reyes de España no están sujetos al régimen general de pensiones, sino a las asignaciones aprobadas por la Casa Real y los Presupuestos Generales del Estado.

'Reconciliación' 

'Reconciliación', memorias del Rey Juan Carlos

 

El libro, que busca ofrecer su versión personal de los acontecimientos más relevantes de su vida y reinado, incluye también reflexiones sobre su relación con Franco —a quien dice “respetar enormemente”—, su papel durante la Transición, y los errores que marcaron el final de su reinado. Entre ellos, menciona la recepción de un donativo de 100 millones de dólares del rey de Arabia Saudí, que califica de “grave error”.

Pero no solo eso, según recoge Europa Press, el emérito también expresa su nostalgia de España y su deseo de poder regresar del exilio en Abu Dabi, donde pensó que solo estaría unas semanas pero ya lleva cinco años: "Desde mi nacimiento, no soy dueño de mi destino", se queja amargamente Don Juan Carlos, que en sus memorias  repasa entre otros su primer viaje a España en tren después del acuerdo alcanzado entre su padre, Don Juan, y Franco, y también su primer encuentro con el caudillo y su relación casi paterno-filial.

Todo esto y mucho más, podrá leerse en Reconciliaciónlas memorias de Juan Carlos I de España, que verán la luz en Francia el 5 de noviembre y en España a comienzos de diciembre.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor