
Unai Sordo, contra quienes auguran la "ruina" de las pensiones
CCOO dará la batalla para lograr mayor inversión pública en dependencia y sanidad

Nuevo récord de población en España: 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025
Carlos Bravo: "No hacen falta medidas de ajuste en pensiones, según muestra la AIReF"
El secretario general de CCOO, Unai Sordo (@UnaiSordo), ha anunciado que el sindicato va a seguir luchando para defender el sistema de pensiones, pero, además, reforzará sus acciones reivindicativas para que el Gobierno y las administraciones otorguen mayores recursos públicos a la atención a la dependencia y en materia sociosanitaria.
Esta semana se ha conocido que en España viven ya más de 49 millones de personas. Precisamente, Sordo ha recordado que las proyecciones demográficas de hace 20 años aseguraban la "ruina" del sistema público de pensiones y pronosticaban casi diez millones menos de personas en el país, lo que dio pie a que algunos trataran de usar argumentos técnicos para decir que el sistema de pensiones no era viable.
Al hilo de los datos, el secretario general de CCOO ha hecho hincapié en que se ha demostrado que, en el fondo, eran "argumentos ideológicos que pretendían instalar en la población la sensación de que no había recursos suficientes para pagar pensiones públicas".
Animo, a quien le apetezca, a que busque las proyecciones demográficas con las que hace 20 o más años se pretendía sentenciar ‘científicamente’ la viabilidad del sistema público de pensiones.#LoVanAPasarPipa https://t.co/2lsmG5N5Qr
— Unai Sordo (@UnaiSordo) May 8, 2025
Sordo también ha asegurado que, gracias a los distintos acuerdos impulsados, en la actualidad "se pueden pagar las pensiones, y se van a poder pagar en adelante, lo cual es fundamental para reforzar el modelo social".
Colapsos en dependencia y sanidad
La reactivación de las reivindicaciones para una mayor inversión pública en dependencia y sanidad las abanderará la Federación de Pensionistas (@pensCCOO) de Comisiones Obreras, que acaba de celebrar su XIV Congreso en La Lastrilla (Segovia).
Durante su intervención en este evento, Unai Sordo ha subrayado que "es crucial que España refuerce su modelo social o el contrato social para el siglo XXI", al tiempo que ha denunciado los "colapsos" que se experimentan en la atención sanitaria primaria, que ha relacionado con el hecho de que no ha habido suficiente inversión pública, teniendo en cuenta el proceso de envejecimiento de la población española.