Economía

Se buscan empresas y entidades para testar productos y servicios para personas mayores

Manuela Martín

Foto: Ayuntamiento de Bilbao

Jueves 23 de octubre de 2025

3 minutos

Todos los detalles de la iniciativa del 'Bilbao Silver Lab'

Se buscan empresas y entidades para testar productos y servicios para personas mayores
Manuela Martín

Foto: Ayuntamiento de Bilbao

Jueves 23 de octubre de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de su sociedad municipal, ha lanzado la segunda edición del proyecto 'Bilbao Silver Lab', una plataforma dedicada a la innovación social y tecnológica, según reporta Europa Press. 

Tras catalogar como "éxito" la edición piloto llevada a cabo en 2024, esta iniciativa renueva su propósito central: facilitar a empresas, emprendedores y entidades un ecosistema real y estructurado para evaluar sus productos y servicios dirigidos a personas mayores antes de su lanzamiento al mercado.

Este esfuerzo se enmarca en la visión de la ciudad de cultivar un espacio "abierto, transformador, inteligente y sensible a sus necesidades".

El programa está diseñado para atraer a compañías, startups y personas emprendedoras que desarrollen soluciones específicas para el colectivo sénior.

El enfoque temático es amplio, pero muy definido en áreas clave para la longevidad: se buscan propuestas que aborden la prevención y el cuidado físico y mental, o que mejoren la autonomía y promuevan la prolongación de la calidad de vida en el hogar. Igualmente, se hace hincapié en la necesidad de soluciones de índole tecnológica o digital que promuevan activamente el envejecimiento saludable.

El reflejo de sacar el móvil antes que ayudar. Fuente: freepik.

 

Para poder participar en el 'Bilbao Silver Lab', las propuestas deben cumplir con un requisito fundamental: haber alcanzado, como mínimo, la fase de "producto mínimo viable" (Mínimum Viable Product), pero no deben estar todavía comercializadas. A cambio, la iniciativa municipal proporciona un amplio abanico de soporte.

Los seleccionados obtienen acceso a una muestra variada de adultos mayores para el testeo, además de recibir acompañamiento técnico, coordinación logística especializada y mentorización profesional en el sector.

La colaboración entre los distintos agentes participantes también es un objetivo prioritario, buscando generar sinergias que desemboquen en soluciones más "inclusivas, eficaces y sostenibles". Cada proyecto de prueba recibido es sometido a un análisis riguroso por parte de un comité evaluador para verificar su idoneidad y grado de desarrollo.

La concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, Kontxi Claver, destacó que el 'Bilbao Silver Lab' actúa como un espacio de innovación que facilita los entornos de prueba controlados, posicionando a Bilbao como un referente en soluciones destinadas a elevar la calidad de vida del colectivo de adultos mayores.

Es importante recordar que la primera edición de 2024 se centró en hallar métodos para extender la calidad de vida domiciliaria de las personas mayores, tanto a nivel físico como mental. En aquella ocasión, la aplicación Saluta APP, enfocada en el bienestar psicológico mediante autoevaluaciones y consejos, resultó ganadora. Adicionalmente, dos proyectos que llegaron a la fase final lograron desarrollar un periodo de testeo de seis semanas, recibiendo también servicios de mentorización.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor