
Cinco fiestas españolas para celebrar la vuelta a la rutina en septiembre
La compañía eBooking ha seleccionado las celebraciones que atraen a más visitantes internacionales

Durante el próximo mes de septiembre, España volverá a vibrar con algunas de sus tradiciones y fiestas mayores más queridas en distintas regiones del país. La compañía española de reservas de alojamientos turísticos eBooking.com ha seleccionado cinco celebraciones singulares, que tendrán lugar en Andalucía, Castilla y León, la Comunidad de Murcia, Cataluña y La Rioja, y que cada año atraen a más visitantes, también del ámbito internacional.
Estas festividades, que combinan folclore, música, gastronomía y cultura popular, forman parte del calendario imprescindible del turismo nacional. Según datos de la plataforma, el interés por este tipo de celebraciones locales crece temporada tras temporada, ya que permiten al viajero sumergirse en la identidad de cada región y vivir experiencias auténticas más allá de los destinos tradicionales de sol y playa.
En Andalucía destacan las tradicionales ferias y romerías, mientras que en Castilla y León la cultura popular se vive a través de fiestas históricas con recreaciones medievales. En la Comunidad de Murcia, la música y la gastronomía protagonizan el mes, mientras que en Cataluña las fiestas mayores de septiembre llenan de color y tradición sus municipios. Por su parte, en La Rioja, el vino se convierte en el gran protagonista con celebraciones que marcan el final de la vendimia.
Con esta selección, eBooking.com invita a los viajeros a planificar sus escapadas de septiembre disfrutando de un turismo diferente, que conecta la tradición con la hospitalidad local y que se consolida como una de las grandes tendencias del sector.
Fiesta de la vendimia de Jerez de la Frontera, Andalucía (del 30 de agosto al 14 de septiembre)
La Fiesta de la Vendimia rinde homenaje a la cultura jerezana y, por supuesto, al vino, el gran protagonista de estos días de celebración. La ciudad ha logrado que estos festejos sean un referente cultural a nivel nacional gracias a su extensa oferta de actividades populares: desde las catas y rutas del vino hasta otras tradiciones populares como degustaciones, espectáculos de flamenco, exhibiciones ecuestres, cabalgatas, conciertos, la Ceremonia de la Pisa de la Uva.
Esta se trata de una visita obligada para todos los amantes del vino y para los turistas que visitan Andalucía durante la primera quincena de septiembre.

Feria de Salamanca, Castilla y León (del 7 al 15 de septiembre)
A principios de septiembre se celebran en Salamanca las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Vega. Se trata de una de las mayores celebraciones de la ciudad, con más de un centenar de actividades programadas, entre las que destacan conciertos, charangas, fuegos artificiales, espectáculos --este año se celebra la XIX edición del Festival de Artes de Calle--, así como pasacalles de folclore charro. El día 8, además, se realiza la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen.
Fiesta de moros y cristianos de Murcia, Región de Murcia (del 9 al 16 de septiembre)
En el marco de la Feria de Murcia se celebra esta tradición que busca recrear cada año dos momentos históricos de gran relevancia de la ciudad: la fundación por Abderramán II y la entrega de llaves al Infante Alfonso de Castilla, que posteriormente sería Alfonso X El Sabio.
Entre los aspectos más destacados figuran el Campamento Medieval, el gran desfile del Día de la Entrada y las dos representaciones teatrales: la Embajada Mora de la Fundación de Murcia y la Embajada Cristiana de la entrega de llaves.

Fiestas de la Mercè de Barcelona, Cataluña (del 23 al 28 de septiembre)
La fiesta mayor de Barcelona acoge cada año centenares de actividades para todos los públicos. eBooking.com destaca las propuestas culturales que ensalzan algunas tradiciones barcelonesas y catalanas -los típicos castillos humanos, los desfiles de gigantes y cabezudos, el Correfoc- así como la gran oferta de conciertos, muchos gratuitos y otros de pago, dentro del festival BAM de música independiente.
Finalmente cada año las fiestas terminan con el espectacular Piromusical que une fuegos artificiales, música y luces en la montaña de Montjuic.

Fiestas de la vendimia riojana o de San Mateo, La Rioja (del 20 al 26 de septiembre)
Cierra el recopilatorio de eBooking.com otra fiesta dedicada al vino, en esta ocasión en La Rioja, para festejar también el inicio de la vendimia. Se trata de la fiesta más querida de esta comunidad y su celebración se alarga prácticamente una semana.
De entre los numerosos actos organizados en su capital, sobresalen el Pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera. Asimismo, también hay encierros con vaquillas, pasacalles, desfiles de carrozas, música en directo, degustaciones gastronómicas y mucho más.
