Cine

Kiti Mánver protagoniza 'Dos tumbas': "Las mujeres mayores cada vez somos menos invisibles"

Cerlesky Pérez

Sábado 6 de septiembre de 2025

9 minutos

La actriz malagueña encarna a una abuela dispuesta a todo

Kiti Mánver protagoniza 'Dos tumbas': "Las mujeres mayores cada vez somos menos invisibles"
Cerlesky Pérez

Sábado 6 de septiembre de 2025

9 minutos

"Cada vez se intenta que seamos menos invisibles las mujeres mayores", afirmó la actriz Kiti Mánver, protagonista de Dos tumbas, la nueva serie española de Netflix que se estrenó este pasado viernes 29 de agosto.

La intérprete malagueña dio vida a una abuela dispuesta a todo para encontrar a su nieta desaparecida en este thriller de seis capítulos creado por Agustín Martínez (La caza), dirigido por Kike Maíllo (Disco, Ibiza, Locomía) y escrito por Jorge Díaz y Antonio Mercero, dos de los tres autores que firman bajo el seudónimo Carmen Mola (La novia gitana, La bestia).

En declaraciones a Europa Press, Mánver reconoció que lo primero que pensó al recibir un papel tan extremo fue sorpresa: “¡Qué susto!”, recordó.

Sin embargo, tras leer el guion aseguró que le entraron muchas ganas de “tirarse a la piscina” y sumergirse en una historia que calificó como “superinteresante” y “muy original”.

“Este personaje es como abrir una vía para mostrar todo lo que le pasa a las mujeres mayores, que cada vez se intenta que sean menos invisibles. En la vida real tiran para adelante con cientos de historias y conflictos gordos, aunque este sea un poco límite”.

Mánver reconoció también que en los últimos años la industria española había ofrecido más oportunidades a actrices maduras en papeles protagonistas de mayor complejidad, con ejemplos como La vida era eso (con Petra Martínez), la serie Furia (con Carmen Machi, Ana Torrent o Cecilia Roth) o la película Mamacruz (2023), que ella misma protagonizó.

No obstante, matizó que no creía que se tratase solo de una tendencia ligada a la igualdad: “No sé si lo hacen por una cuestión de darnos opción a las mujeres, que estaría muy bien, o también lo hacen porque económicamente les resulta interesante. Hay muchísima gente mayor que ve mucha televisión”.

Por su parte, el creador Agustín Martínez explicó que la idea de situar en el centro a una abuela justiciera había nacido de la experiencia personal de la productora Toni Carrizosa: “Nos parecía muy atractivo colocar en el centro a un personaje de 70 años que no suele ser protagonista de ninguna historia. Además, un personaje empoderado que inicia una venganza por la muerte de su nieta”.

El guionista Jorge Díaz añadió que, fieles al estilo de Carmen Mola, no querían una “muerte aseadita”, sino un relato con fuerza. Y el director Kike Maíllo destacó que uno de los puntos más potentes de la serie era cómo abordaba “la potencia de la maternidad”: “Si matas a un cachorro, la leona se venga. Y en este caso es la madre de la leona, la abuela”. El cineasta subrayó además el contraste entre la dureza de la trama y la luz del entorno donde se ambienta: la localidad malagueña de Frigiliana, con sus casas blancas y su atmósfera luminosa.

Dos tumbas relata cómo, dos años después de la desaparición de dos adolescentes en Frigiliana, el caso se daba por cerrado sin pruebas ni sospechosos. Sin nada que perder, Isabel (Mánver) decidía iniciar su propia investigación al margen de la ley. Lo que comenzaba como la búsqueda de un culpable pronto se transformaba en una historia de venganza.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor