Manuela Martín
Gastronomía
3 recetas de quiche para una cocina más sostenible
Lo fundamental es disponer de la masa, huevos, nata y… dejar volar tu creatividad en la cocina

La quiche es un plato sencillo, rápido y socorrido que puede solucionarnos una comida improvisada y, además, nos ayudará a no desperdiciar alimentos que tenemos en la nevera a punto de caducar ya que admite todo tipo de productos. ¿Cómo se hace? A continuación, te damos algunas ideas.
Para hacer una quiche solo necesitas masa quebrada, brisa u hojaldre, huevos, nata líquida y los productos que desees (beicon, carne, verduras, queso, etc.).
Para su elaboración solo necesitas unos minutos. Perfecto para esos días en los que no tienes mucho tiempo.
Queso, beicon y champiñones

Lo primero que necesitamos es una masa quebrada que, podemos comprarla ya hecha en el supermercado o bien, hacerla nosotros mismos (esta última opción nos llevará algo más de tiempo).
Una vez tengamos la masa puesta en un molde la introduciremos en el horno durante 15 minutos a 180º.
En paralelo, rehogaremos los champiñones para que pierdan el agua, rallaremos el queso y cortaremos el jamón, beicon o panceta (120 gr.) en daditos.
Batiremos 4 huevos y los mezclaremos con 200 ml. de nata. A esta mezcla añadiremos sal, pimienta y, si queremos, un poco de nuez moscada.
Pasados los 15 minutos sacaremos la masa del horno y le añadiremos el jamón en crudo (o el beicon o la panceta pasados por la sartén), el queso rallado y los champiñones. A continuación, añadiremos la mezcla de nata y huevos.
Finalmente, introduciremos todo en el horno durante 30 o 40 minutos a 180º. Antes de sacarlo debemos comprobar que el relleno esté cuajado y la masa dorada.
Tomates secos y aceitunas
Para esta quiche utilizaremos masa de hojaldre para un acabado más crujiente.
Para 4 personas necesitaremos un huevo, 250gr. de queso, 50gr. de tomates secos, 100gr. de aceitunas negras sin hueso, 50 cc. de leche, hierbas frescas (perjil, menta, cebollino), sal y pimienta molida.
Lo primero que haremos será remojar los tomates secos en un poco de agua caliente, dejando que se hidraten durante 20-30 minutos.
Pasados ese tiempo, escúrrelo y pícalos. Pica también las hierbas frescas y las aceitunas. Mezcla el queso con el huevo, la leche y añade un poco de sal y pimienta. Te recomendamos que utilices la batidora para evitar que queden grumos.
Añade los tomates secos picados, las aceitunas y las hierbas.
A partir de aquí seguiremos los mismos pasos que en la receta anterior: rellenaremos la masa con la mezcla y hornearemos durante 30-40 minutos a 180º.
Patata, cebolla y beicon
Precalentamos la masa quebrada durante 15 minutos a 180º. En paralelo, pelamos 4 patatas y las troceamos a tacos pequeños, al igual que el beicon (100gr.).
En cuanto a las cebollas (2 unidades), las cortaremos en láminas.
Saltearemos las patatas hasta que estén doradas y las retiraremos de la sartén. Aquí mismo, rehogaremos a fuego lento las cebollas, añadiremos el beicon y, a continuación, echamos de nuevo las patatas. Mezclamos todo durante un par de minutos y ya tendremos esta parte lista.
Por otro lado, batiremos 2 huevos, añadiremos la nata (2 decilitros) y la leche (1 decilitro). Añadimos el queso rallado y las patatas. Mezclamos todo y volcamos la mezcla sobre la masa que ya tenemos horneada.
Introducimos todo en el horno durante 35 minutos durante 10 minutos.