Libros

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid regresa al Paseo de Recoletos

Manuela Martín

Foto: Europa Press

Jueves 1 de mayo de 2025

19 minutos

Se celebrará del 1 al 18 de mayo

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid regresa al Paseo de Recoletos
Manuela Martín

Foto: Europa Press

Jueves 1 de mayo de 2025

19 minutos

La 47ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, considerada la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital y una de las más antiguas de su tipo en España, ha regresado al Paseo de Recoletos. Este evento cultural se celebrará del 1 al 18 de mayo, ofreciendo miles de ejemplares con entrada gratuita.

Organizada desde 1977 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, la feria cuenta este año con la participación de un total de 37 librerías especializadas. Estas provienen de casi toda España, con 24 de Madrid, 5 de Barcelona, y una de cada una de las siguientes ciudades: Sevilla, Pamplona, Granada, Salamanca, Segovia, Zaragoza, Huesca y Valencia.

Los visitantes tendrán a su disposición miles de ejemplares, con precios que varían desde 1 euro para las ediciones más económicas hasta miles de euros para auténticas joyas bibliográficas. Entre la vasta oferta se incluyen no solo libros de segunda mano y descatalogados, sino también una importante selección de volúmenes antiguos, primeras ediciones firmadas, incunables, manuscritos originales, grabados, mapas, ediciones raras, periódicos y revistas, cómics, coleccionismo de papel, y libros de ocasión. Incluso hay espacio para los restos de edición, conocidos popularmente como libros de saldo, a precios muy económicos.

María José Blas Ruiz, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, destaca que la feria es "la feria más importante que se celebra en España dentro de su especialidad". Esta importancia se basa tanto en el volumen de ventas como en la variedad y calidad de los ejemplares ofrecidos. Añade que el evento es una "ocasión inmejorable para disfrutar y deleitarse durante 18 días de la mejor y más grande librería de fondo en pleno centro de Madrid", gracias al importante volumen de ejemplares, el atractivo del Paseo de Recoletos y la visita de conocidos escritores, bibliófilos, investigadores y aficionados.

 

 

La inauguración oficial de la 47ª edición tendrá lugar el sábado 3 de mayo, a las 12:30 horas, con la lectura pública del tradicional pregón. Este año, el encargado de pronunciarlo será el poeta y novelista Benjamín Prado, reconocido ganador de diversos premios literarios como el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela, el Generación del 27 y el Premio Pop Eye.

El cartel conmemorativo de esta edición ha sido diseñado por la ilustradora y guionista madrileña Teresa Valero. Su diseño "refleja la unión de dos mujeres, una del pasado y otra del presente, a través de la lectura de un libro antiguo del poeta sevillano Antonio Machado", cuyo 150 aniversario de nacimiento se celebra este año. Valero describe su obra como "un puente que une el pasado con el presente" a través de la lectura de una obra de Machado, sugiriendo preguntas sobre los lectores anteriores, el mundo cuando los libros fueron escritos, y calificando como "un milagro que el billete para viajar en el tiempo sean las simples páginas de un libro". María José Blas Ruiz considera que Teresa Valero ha captado "a la perfección el espíritu de nuestra feria, reflejando el paso del tiempo con la lectura de un libro antiguo desde las ventanas del mítico Café Gijón”.

Como es habitual, la Asociación de Libreros de Lance edita anualmente un libro interesante en edición facsímil relacionado con Madrid. Este año, el homenaje se dedica a Antonio Machado con una edición conmemorativa de La Guerra, el último libro publicado en vida del autor. Esta cuidada edición, presentada por Luis Alberto de Cuenca, recupera los textos originales de 1937, pero cuenta con una nueva interpretación de las ilustraciones originales de José Machado, a cargo del dibujante, historietista, ilustrador y caricaturista madrileño Raúl Fernández Calleja, conocido como Raúl. Raúl también ha creado una carpeta especial, numerada y firmada a mano, con una selección de 12 de sus 50 dibujos. Este libro estará disponible en la caseta de información durante la feria.

 

 

Debido al éxito del año pasado, regresan Los sábados de Recoletos. Durante la mañana de los tres sábados de feria, se realizarán diversas actividades:

  • Teresa Valero firmará carteles en la caseta de información.
  • Raúl acudirá los días 3 y 17 de mayo para firmar ejemplares del libro de Machado.
  • Raúl también realizará dibujo en vivo.
  • Se organizarán diferentes paseos históricos gratuitos coordinados por Juan Carlos González, de Carpetania Madrid, que versarán sobre la relación del Paseo de Recoletos y los libros.

La presidenta, María José Blas Ruiz, invita a miles de personas llegadas de todos los rincones a visitar la feria, destacando que la feria atrae a conocidos escritores, bibliófilos, investigadores y aficionados. La 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid promete ser, un año más, un punto de encuentro para los amantes de los libros y la cultura en un entorno privilegiado.

 

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor