Libros

Astérix y Obélix viajan a Lusitania en su nueva aventura y no se descarta un regreso a España

Cerlesky Pérez

Foto: Europa Press

Domingo 2 de noviembre de 2025

3 minutos

"Es más difícil hacer humor ahora porque la sociedad está más crispada", reconocen sus creadores

Astérix y Obélix viajan a Lusitania en su nueva aventura y no se descarta un regreso a España
Cerlesky Pérez

Foto: Europa Press

Domingo 2 de noviembre de 2025

3 minutos

El guionista FabCaro y el dibujante Didier Conrad firman Astérix en Lusitania (Salvat), que se convierte en el número 41 de la colección, y no descartan que el icónicos personajes galos vuelvan a España porque la última vez que se hizo una tira ambientada en el país –Asterix en Hispania, de los autores originales R.Gozcnny y A.Uderzo, en 1969– fue durante la dictadura de Franco.

"Cuando se hizo Astérix en España era cuando estaba Franco, hace mucho tiempo y el ambiente no tiene nada que ver con lo que es España a día de hoy. Y quizá en un futuro cercano podamos volver a hacerlo aquí, donde se caracterizaría una sociedad diferente a la de hoy", ha reflexionado el dibujante durante un encuentro con los medios en la residencia del embajador de Portugal en Madrid.

EuropaPress 5543393 autor didier conrad presentacion nuevo comic asterix lirio blanco (2)
Didier Conrad. Fuente: Europa Press

 

En este sentido, ha recalcado que aunque las historias de lo irreductible aldea gala se desarrollan en la antigüedad "soñada", sí buscan reflejar la sociedad actual.

Por su parte, FabCaro ha apuntado que en la actualidad es "más difícil hacer humor" porque la sociedad está más "crispada". "En lo que se refiere al humor, hoy es más complicado hacerlo, claramente. Todo evoluciona el humor, los clichés –eso a mejor–, pero sí es más difícil hacer humor porque la sociedad está más crispada. Es más difícil ahora que en la época de R. Goscinny (autor original de la serie)", ha apuntado FabCaro –que es el segundo volumen que edita de la serie–.

En esta nueva aventura, Astérix y Obélix viajan por primera vez a Lusitania –la actual Portugal–, donde descubrirán un pueblo lleno de carácter, humor y resistencia, en una historia que combina ingenio, sátira y guiños a la cultura ibérica.

 

 

Conrad ha explicado que muchos de los estereotipos sobre la población portuguesa ya no son el reflejo de la sociedad porque ahora los países están menos separados.

"Cada país era mucho más caricatural, más diferenciado. No te mezclabas, cada país estaba diferenciado entre sus vecinos, ahora eso es más complicado. En Portugal, sí que ha parecido habitual a la hora de caracterizar a los personajes ponerles con el pelo negro, con su bigote... Los represento así porque tenemos que encontrar un diseño aceptable para el país y que también sea reconocible por todos. Pero hay más mezcla y esa mezcla nos permite tener más acceso a entender ciertas cosas, podemos profundizar más sobre cada país, informarnos más", ha asegurado.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor