'Llevará tu nombre', la nueva novela de Sonsoles Ónega, llegará a librerías en 2026
Después de haber vendido 500.000 ejemplares de su anterior novela
'Las hijas de la criada' de Sonsoles Ónega, un éxito mundial que ya supera el millón de lectores
Tras haber vendido 500.000 ejemplares de su última novela, Las hijas de la criada, que pronto llegará a la pequeña pantalla en forma de serie de televisión, Sonsoles Ónega ha anunciado el título de su nueva novela, Llevará tu nombre, que llegará a las librerías el próximo 25 de febrero de 2026.
Con su anterior novela, Premio Planeta 2023, la escritora y periodista consiguió convertirse en la autora más vendida de 2024. Ahora vuelve con una nueva historia de amor con la que homenajea a las mujeres anónimas que dedicaron su vida a escribir.

Foto: Editorial Planeta.
"Siempre he pensado que las mujeres tenemos la obligación de rebelarnos ante lo que nos parece injusto y promover cambios. Nadie lo hará por nosotras", ha destacado Sonsoles Ónega.
En esta nueva novela, afirma, "he descubierto lo mucho que pelearon mujeres célebres, pero también anónimas que no quisieron pasar por la vida de puntillas ni arrodillarse ante sus circunstancias".
"Tan bonita. Tan llena de vida, de experiencias, de miedos e ilusiones. Con todo eso he escrito esta novela. Su protagonista, Mada, tiene mucho de mí y mucho de estos años en los que he reflexionado sobre la literatura, sobre la creación, sobre la vocación de escribir, sobre la necesidad de reinventarnos, empezar de cero, volver a nacer", ha compartido a través de sus redes sociales.
Esta nueva novela, que se publicará en España, en castellano y catalán, en Estados Unidos y en 18 países de América Latina, lleva al lector al verano de 1882 en Comillas.
"La aparición del cadáver de una mujer en la playa sacude la villa. Entre susurros, acusaciones y secretos familiares, la joven Mada Riva es señalada como culpable de asesinato. Para proteger el apellido y el honor, su propia familia firma su sentencia: Mada debe desaparecer sin dejar rastro. Llega a un Madrid caótico y fascinante donde deberá enfrentarse a la soledad y al olvido. Su refugio será un hogar de muchachas humildes, pero su talento para la lectura y la escritura la llevarán a trabajar para don Gonzalo, quien queda prendado no solo de su hermosura, sino de la rebeldía que guiará su vida. En una sociedad que calla a las mujeres, Mada alzará la voz y, entre sombras del pasado, descubrirá que es posible amar sin miedo y reivindicar su nombre", reza la sinopsis de esta novela, con la que la periodista trata de trasladar al lector a esa España de finales del siglo XIX.



