Lucas Leal
Ocio
'Lodo. Miradas de lo vivido': la exposición colaborativa sobre la DANA que se estrenará en octubre
Divina Seguros y CaixaBank presentan este proyecto que reunirá material aportado por los afectados

Divina Seguros, en colaboración con CaixaBank, invita a la ciudadanía a compartir material gráfico de las inundaciones ocurridas principalmente en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 con el objetivo de crear la exposición colaborativa e itinerante 'Lodo. Miradas de lo vivido'.
Esta muestra busca contar este desastre natural desde la mirada de aquellos que lo vivieron en primera persona (afectados, voluntarios, familiares y amigos de afectados...). Está previsto que la exposición se inaugure el próximo octubre en la sede de CaixaBank de Pintor Sorolla, 2, en València, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA, y que posteriormente viaje por varias ciudades españolas.

Cualquiera puede aportar su 'mirada de lo vivido'
La iniciativa invita a los ciudadanos a mandar sus fotos o vídeos para que, a través de su testimonio gráfico, sean ellos los verdaderos protagonistas. Las personas que estén interesadas en participar pueden enviar el material gráfico (imágenes y vídeos) desde este martes 5 de agosto hasta el próximo 15 de septiembre a través de la web 'lodomiradasdelovivido.divinaseguros.com' creada para esta iniciativa. Pasado este periodo, se seleccionará el material que será expuesto.
Respecto a la temática, el único requisito es que la imagen o vídeo refleje una situación provocada por la DANA. Puede haber sido realizada desde los días inmediatamente posteriores a la tragedia hasta la actualidad. Toda la información está detallada en las bases de la convocatoria, publicadas en la web de esta iniciativa.

La muestra estará comisariada por Pedro Vicente-Mullor, doctor en Bellas Artes y comisario de exposiciones fotográficas, investigador y docente universitario, y contará con el apoyo de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto de Restauración del Patrimonio.
La aseguradora recuerda que se constituyó en 1957, año de la histórica riada de València, y destaca que "siempre ha tenido un marcado componente social, también en las catástrofes naturales", así como que "desde el primer momento ha estado al lado de los afectados por las inundaciones con la puesta en marcha de ayudas para mutualistas, asegurados, trabajadores de la entidad y para todas aquellas personas que sufrieron las consecuencias de estas lluvias torrenciales y desbordamientos".