Música

El jazz, los ritmos balcánicos y el barroco suenan en CaixaForum Madrid

Miriam Gómez Sanz

Lunes 27 de octubre de 2025

3 minutos

La Fundación ‘la Caixa’ celebra su nueva Temporada Musical hasta el 16 de diciembre

El jazz, los ritmos balcánicos y el barroco suenan en CaixaForum Madrid. Fuente: EuropaPress.
Miriam Gómez Sanz

Lunes 27 de octubre de 2025

3 minutos

La Fundación la Caixa celebra en CaixaForum Madrid su nueva Temporada Musical, un ciclo de conciertos en directo que se desarrollará hasta el 16 de diciembre y que apuesta por la diversidad de estilos, desde el jazz y el swing hasta las fusiones balcánicas o el diálogo entre el barroco y la música contemporánea.

La programación incluye las actuaciones de Sara Dowling & Ignasi Terraza Trio, la banda Bratia y el contratenor Xavier Sabata junto al cuarteto de saxofones Kebyart, en una propuesta que combina tradición, innovación y calidad artística.

El ciclo se inauguró el 21 de octubre con el concierto de la cantante británica Sara Dowling, considerada una de las voces más destacadas del jazz europeo e influida por leyendas como Betty Carter, Sarah Vaughan y Anita O’Day. Reconocida como Mejor Vocalista en los British Jazz Awards de 2019, Dowling actuó junto al pianista Ignasi Terraza, figura clave del piano-jazz nacional con proyección internacional, acompañado por Esteve Pi y Dario Di Lecce.

EuropaPress 7029388 caixaforum madrid estrena temporada musical conciertos directo jazz swing
Bratia actuará el 18 de noviembre. Fuente: EuropaPress.

 

Tras este arranque a ritmo de jazz, la temporada continuará el 18 de noviembre con la banda Bratia (Balkan Pompe Ignition), que mezcla la energía de los ritmos balcánicos con la elegancia del jazz manouche y el espíritu viajero de las músicas del mundo. El grupo está formado por músicos de la Barcelona Gipsy Balkan Orchestra y un virtuoso heredero del estilo de Django Reinhardt.

El broche final llegará el 16 de diciembre con la propuesta del contratenor Xavier Sabata y el cuarteto de saxofones Kebyart, quienes presentarán un programa que recorrerá obras de Vivaldi a Weill, en un diálogo entre el barroco, la música contemporánea y la creación escénica actual, bajo el espíritu del I’m an unusual thing de Michael Nyman.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor