Ocio

El Parador de Molina de Aragón, en Guadalajara, abrirá sus puertas el próximo 13 de mayo

Lidia Béjar

Foto: Parador de Molina de Aragón

Domingo 4 de mayo de 2025

3 minutos

Es el noveno de Castilla-La Mancha y el 98 a nivel nacional

El Parador de Molina de Aragón, Guadalajara, abrirá sus puertas el próximo 13 de mayo
Lidia Béjar

Foto: Parador de Molina de Aragón

Domingo 4 de mayo de 2025

3 minutos

Tras posponer su inauguración por los daños provocados por la DANA del pasado verano, el Parador de Molina de Aragón, en Guadalajara, abrirá finalmente sus puertas el próximo martes 13 de mayo. 

Así lo ha anunciado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la firma del protocolo de actuación para la creación del Centro Tecnológico del Huevo en Marchamalo.

Se trata de una infraestructura que sufrió daños a finales de agosto de 2024, cuando un temporal de granizo y lluvia afectó a la localidad, obligando a retrasar su apertura oficial, prevista inicialmente para el 5 de septiembre.

El Parador, en el que se han invertido 22 millones de euros, se convertirá en el noveno de la red en Castilla-La Mancha, detrás de los de Toledo, Cuenca, Albacete, Sigüenza, Alarcón, Manzanares, Almagro y Oropesa y el número 98 a nivel nacional. Se trata de un edificio de nueva planta ubicado en la zona alta de la localidad orientado hacia el castillo de Molina, integrado en el paisaje gracias a su diseño y a los materiales utilizados.

Cuenta con 24 habitaciones, 22 estándar y dos con salón distribuidas en tres plantas, salón polivalente de eventos, restaurante y cafetería con una carta centrada en la gastronomía local y una gran terraza para eventos.

Se trata de un destino "donde la historia, el arte y la naturaleza se encuentran para ofrecer una experiencia incomparable".

Parador Molina de Aragon Exteriores JOR2222

Fuente: Parador de Molina de Aragón
 

¿Qué hacer en Molina de Aragón?

Toda la comarca Molina- Alto Tajo está declarada Geoparque Mundial de la Unesco. Así, en Molina de Aragón se puede visitar uno de los castillos más grandes de España. 

Además, se trata de una zona llena de historia, desde el Paleolítico, como la cueva de los Casares, pasando por el castro celtíbero de Ceremeño. Recorriendo la ciudad se puede visitar el Museo de Molina, el Alcázar de Molina de Aragón y el puente de San Pedro, donde desemboca el rio Gallo en el Tajo. 

Las rutas para senderistas o ciclistas tampoco faltan. Se trata de una zona llena de nuevos espacios para descubrir.  

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor