
Las rutas senderistas para mayores de Castilla-La Mancha recorrerán 12 localidades en 2025
Serán seis localidades en Cuenca y seis en Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva edición del programa de Rutas Senderistas dirigido para personas mayores en 2025, con 12 paradas en las provincias de Cuenca y Albacete. El objetivo de esta iniciativa es promover el envejecimiento activo, incentivar el deporte y fomentar la socialización, ayudando así a evitar la soledad no deseada.
En la provincia de Cuenca, las rutas se iniciarán el 7 de mayo en Mota del Cuervo y continuarán en Talayuelas, San Lorenzo de la Parrilla, Villalba del Rey, Iniesta y Sotos. Susana Zomeño, delegada provincial de Bienestar Social, destacó que el programa “tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, promoviendo que practiquen deporte, pero también que conozcan lugares nuevos y lo hagan junto a otras personas mayores, lo que les permite socializar y prevenir la soledad no deseada”. Además, recordó la buena convocatoria del año pasado y animó a todas las personas mayores a participar. “Es un programa muy bueno que tiene una gran aceptación entre los centros de mayores y asociaciones, que es fundamentalmente a quienes va dirigido para facilitar la participación de las personas mayores de la provincia. No en vano, el año pasado nos acompañaron más de 1.400 personas”, agregó.
Por otro lado, en Albacete el programa empezará el 25 de abril en Elche de la Sierra y continuará en Lezuza y Povedilla. En otoño, las rutas pasarán por Tarazona de La Mancha, Alcadozo y Férez. Alba Rodríguez, directora general de Mayores, señaló que este programa “favorece el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y combatir la soledad no deseada”.

Por otro lado, Rodríguez agregó que “estas rutas senderistas pretenden atender la demanda de un colectivo que cada vez tiene más inquietudes por el bienestar y vienen a proporcionar una actividad física, lúdica y de integración social, y mejoran la salud de los participantes”.
En 2025 se realizarán 30 rutas en total por toda la región, con una participación aproximada de 6.500 personas. Desde el 2016, cuando inició el programa, este ha contado con la participación de más de 35.000 personas. En cuanto a los beneficios sociales, Alba Rodríguez manifestó que “favorece la creación de empleo y la activación de la economía local, mediante la contratación de los diferentes servicios que se necesitan para la ejecución de la actividad”. Es importante mencionar que en 2024 se generaron más de 138 contratos laborales y la participación de más de 70 restaurantes.
Las rutas suelen tener entre 8 y 10 kilómetros y no cuentan con grandes desniveles, siendo accesibles para todos los participantes. En los recorridos, se realizan paradas para que todos puedan descansar, recuperar energías, tomar agua, fruta y pasta sin azúcar. Además, al final de cada ruta, se realiza una comida. Cabe mencionar que las rutas incluyen visitas turísticas a monumentos y lugares de interés cultural.
Este programa de Rutas Senderistas está dirigido a los Centros de Mayores de la Junta y asociaciones locales, y sigue siendo una de las principales iniciativas para mejorar la calidad de vida y la integración social de los mayores en Castilla-La Mancha.