
Las devoluciones a mutualistas han empezado a realizarse en agosto
Jueves 21 de agosto de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 21 de agosto de 2025 a las 12:56 H
4 minutos
Hacienda confirma que se han comenzado a devolver

Este es el plazo legal de Hacienda para devolver el IRPF a los mutualistas: ¿qué pasa si no lo hace?
"Es una realidad. Hoy (por el 19 de agosto) tenemos constancia directa de avisos de pago de los atrasos que de forma escalonada se irán realizando por la Agencia Tributaria", ha confirmado este jueves la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Prejubilados y Jubilados de Telefónica (Confedetel @confedetel) en un comunicado en sus redes sociales.
Una realidad que confirman a 65YMÁS desde el Ministerio de Hacienda, a cuyo frente se halla María Jesús Montero, si bien no han detallado el alcance de este proceso de devoluciones del IRPF, de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. La información facilitada por el Ministerio es escueta, pero ratifica que los técnicos del departamento corroboran que, "efectivamente, ya se ha empezado a devolver".
Noticia muy esperada por mutualistas jubilados
La expectación sobre este tema es enorme, se trata de una noticia muy esperada por los antiguos mutualistas, hoy jubilados, que reclaman la devolución del IRPF que pagaron de más, en relación con cotizaciones realizadas en el siglo XX a las mutualidades laborales.
Hacienda ya había avanzado que dichas devoluciones comenzarían desde el mismo mes de agosto, tras la aprobación de la reforma de la Ley 5/2025, donde se incluía la DF 5ª, publicada en el BOE N° 178 de esa misma fecha, sobre la derogación de la DF 16ª Ley 7/2024 sobre la fórmula de los citados pagos.
IMPORTANTE- Comunicado número 5 de Confedetel con el que se da por concluido de forma favorable el tema del cobro de los atrasos a los mutualistas/ITP del periodo 2019-2022 pic.twitter.com/2nrbRPgZgw
— @Confedetel (@confedetel) August 21, 2025
Tal como detalla Confedetel, la confirmación del inicio de los pagos se ha producido después de que APT Madrid se dirigiera a la directora del Departamento de Gestión Tributaria, solicitándole información sobre la fecha en que la Agencia Tributaria tenía prevista iniciar la devolución correspondiente por aportaciones a mutualidades de los períodos impositivos 2019, 2020, 2021 y 2022, siendo su contestación: "Las devoluciones han empezado ya a realizarse en agosto, y continuarán progresivamente a lo largo de este mes y de los próximos meses".
"Toda la familia Confedetel se congratula de que se haya terminado de forma satisfactoria este episodio de Hacienda con los mutualistas, que nunca debería de haber existido", subraya la Junta Directiva de Confedetal, que, en cualquier caso, advierte de que "Confedetel y sus asociaciones seguirán vigilantes en la defensa de los intereses de sus socios".
Devoluciones en un solo pago
Tras el cambio normativo, publicado en el BOE el 25 de julio, la Agencia Tributaria confirmó que ingresará ese dinero, de forma automática, a quienes lo solicitaron de forma reglamentaria y/o a través del formulario electrónico habilitado en la web del organismo.
Podrían recibir hasta 4.000 euros por persona, según cálculos del sindicato de Técnicos de Hacienda, Gestha.
El plazo para abonar el IRPF se extiende a todo 2025, por lo que los mutualistas temen que las devoluciones se retrasen más allá del verano, incluso hasta finales de año, debido a la mala experiencia que tienen con las anteriores trabas de Hacienda, a la laboriosidad del proceso de reintegro persona a persona, y a que se trata de un gasto importante para Hacienda.