Cerlesky Pérez
Practicopedia
Trucos para que la batería de tu móvil y los datos duren más
Aprovecha tu móvil al máximo durante todo el día

Estás en la calle, buscando una dirección en el mapa del móvil, y de repente aparece el temido aviso: batería baja. En ese momento, cada minuto cuenta y la idea de quedarte sin conexión puede agobiar a cualquiera. En España, miles de personas reconocen que les preocupa quedarse sin carga o sin datos justo cuando más los necesitan.
Para despejar dudas, el operador de fibra y móvil Finetwork ha reunido algunos de los mitos más comunes sobre cómo ahorrar batería y datos. Además, ha explicado cuáles funcionan de verdad y cuáles no.
Lo que sí ayuda a ahorrar batería
- Bajar el brillo de la pantalla: la pantalla es el componente que más gasta, y reducir la intensidad de luz alarga su duración.
- Usar el modo oscuro en pantallas OLED: en este tipo de panel, los píxeles negros se apagan por completo, consumiendo menos energía.
- Activar el modo ahorro de energía: limita procesos y ajustes que consumen batería en segundo plano.

Hay costumbres muy extendidas que en realidad no ayudan tanto como se piensa. Cerrar aplicaciones en segundo plano, por ejemplo, puede resultar contraproducente, ya que volver a abrirlas desde cero suele gastar más energía que dejarlas en reposo. Algo parecido ocurre al desactivar el WiFi cuando no se está usando: el teléfono consume más batería buscando redes disponibles que manteniendo una conexión estable.
Cómo reducir el consumo de datos
- Ver vídeos en menor resolución: reproducir en 480p o 720p reduce notablemente el gasto de megas.
- Conectarte a redes WiFi: así no consumes datos móviles, aunque conviene evitar redes públicas inseguras.
- Desactivar la reproducción automática de vídeos en redes sociales y apps de mensajería.

Por otro lado, algunas prácticas muy populares no son tan útiles como parecen. Poner el móvil en modo avión, por ejemplo, solo corta la conexión y no optimiza el consumo de datos. Tampoco desactivar el 5G garantiza un gasto menor, ya que lo que más influye es el uso que se hace del dispositivo y no la red a la que esté conectado.
En definitiva, conocer qué hábitos realmente ayudan y cuáles son solo creencias sin base puede marcar la diferencia entre quedarse tirado con el móvil apagado o seguir conectado cuando más lo necesitas. La clave está en combinar un uso inteligente del dispositivo con pequeños gestos diarios que, sumados, alargan la vida de la batería y mantienen a raya el consumo de datos.