65ymás
Leo Harlem (62 años) ha anunciado su retirada de los escenarios el próximo mes de diciembre. Para ello prepara el espectáculo Hasta luego Leo en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid los días 17,18,19,29 y 21 de diciembre: "Lo dejo. Profesionalmente, claro. Tras 20 años sobre el escenario quiero despedirme por todo lo alto a final de año… y me encantaría que estuvierais conmigo. Gracias por haberme acompañado hasta este momento", ha escrito el cómico en redes.
Tras dos décadas de trabajo continuado en teatros y auditorios, el artista plantea un cierre de etapa con un recorrido por sus mejores monólogos. Como el propio nombre del espectáculo indica, si bien este podría ser el "adiós" de Leo Harlem a los escenarios, "es también una oportunidad para que el público le muestre de nuevo el cariño, la pasión y la confianza que han depositado en Leo Harlem durante todos sus años sobre los escenarios y los platós de televisión", según la productora.
Con una trayectoria muy dilatada, Leo Harlem se ha convertido en un icono del humor costumbrista en España. Desde su debut en El Club de la Comedia, ha combinado su trabajo como monologuista con papeles en cine, y apariciones en televisión, radio o teatro a lo largo de todos estos años.
Las entradas para el nuevo espectáculo están ya a la venta a través de www.leoharlem.com y www.laestacion.com. Las actuaciones de los días 17 y 18 se grabarán para un programa especial de Movistar Plus+.
Trayectoria profesional
Leo Harlem, cuyo nombre real es Leonardo González Féliz, nació el 16 de noviembre de 1962 en Matarrosa del Sil, León. Allí trabajó como camarero durante más de una década en un bar llamado “Harlem”, del que tomaría su nombre artístico. Aunque estudió Arquitectura y Derecho, no terminó ninguna de estas carreras, y su vida cambió en 2002 cuando unos amigos lo inscribieron en el Certamen de Monólogos de El Club de la Comedia, donde llegó a ser finalista. Ese fue el punto de partida de una carrera meteórica en el mundo de la comedia, marcada por su estilo cercano, directo y muy ligado al humor costumbrista.
Desde entonces, Leo Harlem se ha consolidado como uno de los cómicos más populares de España, participando en programas de televisión como El Club del Chiste, Zapeando o La hora de José Mota. También ha trabajado en cine, siendo protagonista de comedias exitosas como El mejor verano de mi vida y en sagas de Santiago Segura como Padre no hay más que uno y A todo tren. En 2022 celebró dos décadas de trayectoria con el especial Leo Harlem, 20 años no es nada, que repasaba su vida y su carrera. Con su particular manera de observar la vida cotidiana, se ha ganado el cariño del público, convirtiéndose en una figura imprescindible del humor español.