Teatro

Lola Herrera: "Cuando conectas con un teatro lleno, no te quieres jubilar"

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Martes 7 de octubre de 2025

5 minutos

La actriz ha vuelto a Valladolid con la obra 'Camino a la Meca', dirigida por Claudo Tolcachir

Lola Herrera: "Cuando conectas con un teatro lleno, no te quieres jubilar"
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Martes 7 de octubre de 2025

5 minutos

La actriz Lola Herrera volvió a subirse a las tablas del Teatro Calderón de Valladolid, esta vez con la obra 'Camino a la Meca', que recala en la ciudad tras un "éxito rotundo" en Madrid que incita a la intérprete, de 91 años, a no querer jubilarse.

"Cuando puedes conectar con un teatro lleno y que pasen cosas ahí, unas cosas maravillosas, no te quieres jubilar nunca", ha manifestado la actriz vallisoletana en la presentación de la obra que se presentó desde el viernes 3 de octubre, hasta el domingo 5.

Dirigida por Claudio Tolcachir de la mano de Pentación Espectáculos, en 'Camino a la Meca' la intérprete se mete en la piel de Helen Martins, una excéntrica escultora sudafricana que existió en la vida real y en la que se inspira la obra escrita por Athol Fugard.

"Defender los derechos de una mujer es lo mejor que me puede pasar encima de un escenario", ha destacado Herrera respecto a este papel y la complicidad con el resto del elenco, Natalia Dicenta, quien interpreta a Elsa Barlow, otra "defensora de los derechos generales" como Martins, y Carlos Olalla, quien en la obra hace de "contrapeso" de ello al interpretar a un sacerdote de ideas "tradicionales".

Además de los derechos de las mujeres en un el contexto del apartheid en Sudáfrica, 'Camino a la Meca' también aborda el "desprecio hacia la vejez", una cuestión que, según Herrera, se sufre en la actualidad, muchas veces a partir de "casi el silencio".

"Es una cosa bastante terrible", ha apostillado al respecto, para incidir en que antes a los "mayores se les veneraba" y advertir de que ahora "nota que hay, en general, un desapego e imposibilidad de hacer vida en familia".

En este sentido, la actriz Natalia Dicenta, hija de Herrera, ha aseverado que están "orgullosas" de haber llevado esta propuesta al escenario y mostrar una historia sobre la importancia de la "libertad" y la sororidad entre mujeres.

En la misma línea, el actor Carlos Olalla ha explicado que con 'Camino a la Meca', basado en un texto que el ve como una "dicotomía entre religión y espiritualidad", se anima al espectador a "profundizar" en uno mismo.

Por su parte, el director del Teatro Calderón, José María Esbec, ha celebrado que su primera presentación en el espacio cultural sea en compañía de este electo y con una obra que llega tras haber obtenido éxito en Madrid.

Asimismo, ha resaltado que se trata de un texto de Fugard, autor recientemente fallecido que ha mirado de manera "muy inquisitoria" el apartheid en África, un tema "muy latente" en la obra.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha participado en la presentación de esta propuesta escénica con la que Lola Herrera ha vuelto a la ciudad. "Es un nuevo encuentro con su ciudad y sus vecinos", ha aplaudido el regidor, quien ha agradecido a la actriz "por su defensa de la libertad e independencia de la mujer".

Captura de pantalla 2025 10 06 a las 12.51.34

Llama a reflexionar ante "disparates"

La actriz ha llamado a reflexionar ante "verdaderos disparates" como la iniciativa de Vox aprobada en el Ayuntamiento de Madrid sobre el 'síndrome post aborto', una propuesta contra las mujeres que demuestra que "avanzar cuesta mucho" y que "retroceder es mucho más fácil".

"Vivimos en un mundo donde todos los días salen tres o cuatro cosas, o cinco o seis, que son verdaderos disparates y no son ciertos", ha advertido Herrera, en declaraciones recogidas por Europa Press en la presentación en Valladolid de la obra 'Camino a la Meca'.

En este sentido, ha puesto en valor que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeidahaya reconocido que el 'síndrome post aborto' "no es una categoría científicamente reconocida", todo ello después de que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid haya aprobado la propuesta de Vox para informar sobre esos "efectos del aborto".

En relación con el hecho de que Vox en el Ayuntamiento de Valladolid, con su portavoz, Irene Carvajal, quiere replicar esta propuesta en el Consistorio vallisoletano, ha afirmado que no le parece bien que en el Pleno de su ciudad se debata una propuesta en torno a un "bulo".

"Que se saquen de la manga lo que quieran y que la gente vote lo que quiera. Luego, tendrán que recular", ha advertido la vallisoletana, quien considera que es un momento "bastante difícil por esos bulos, exageraciones, faltas de respeto y lenguaje". "Me avergüenzo", ha aseverado.

Por su parte, Natalia Dicenta, actriz e hija de Herrera, ha criticado la "involución" que se plasma en iniciativas como la del 'síndrome post aborto'.

"Las mujeres nunca podemos relajarnos y pensar ya hemos conseguido esto y ya hemos conseguido lo otro, porque en cuanto nos demos la vuelta nos pisan la cabeza", ha censurado, para afear que ahora se utilice "la enfermedad" e "incluso el sucidio" para ir contra un derecho como el aborto. En este sentido, ha defendido que se blinde en la Constitución, como pretende hacer el Gobierno.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor