Televisión

José Sacristán destaca la importancia de trabajar con jóvenes y no olvidar de dónde viene

María Bonillo

Foto: El Hormiguero

Viernes 10 de octubre de 2025

3 minutos

Ha asegurado que "no me paso la vida mirando para atrás"

José Sacristán destaca la importancia de trabajar con jóvenes y no olvidar de dónde viene (El Hormiguero)
María Bonillo

Foto: El Hormiguero

Viernes 10 de octubre de 2025

3 minutos

José Sacristán, una vida sobre el escenario

 

A sus 88 años, José Sacristán encuentra el confort en "la cordialidad" entre "la idea que uno tenía de cómo podía ser o debía ser uno mismo y lo que más o menos viene siendo. Entonces esa cordialidad produce, entre otras cosas, un confort que te permite andar por la vida con cierto margen de movimiento".

Así lo ha explicado el que se ha convertido en uno de los actores más reconocidos del cine, el teatro y la televisión en nuestro país, que ha visitado el plató de El Hormiguero para presentar la nueva obra de teatro en la que está ahora inmerso, El hijo de la cómica, que se estrena el 24 de octubre en Avilés y está basada en la adaptación de la primera parte de El tiempo amarillo, libro de Fernando Fernán-Gómez.

Preguntado por cómo se toma la vida a su edad, Sacristán bromeaba y hacía referencia a "los ajos de mi pueblo. No tengo más remedio porque es la base fundamental".

Y añadía que "no me paso la vida mirando para atrás, entre otras cosas, porque te puedes dar con las farolas y no es bueno para el hígado, pero sí tengo muy claro desde el principio de cuidar muchísimo y estar muy pendiente de dónde y de quién vengo", ha explicado. "Siempre que echo la vista atrás y recuerdo a mis padres, a mi hermana, a mi abuela, a mis tíos y a la gente que me enseñó a andar por la vida, no solamente no huelo a mierda, sino que estoy encantado de volver a ellos",

 

 

Sacristán ha hecho también referencia a "la suerte" de que haya "personas a cuyo alrededor todo lo que ocurre es formidable. Aunque no quieras, a su lado eres mejor". 

Y ha asegurado que "lo mejor que te puede pasar cuando llevas unos años en esto es trabajar con jóvenes, estar y compartir con ellos. Esto de la vida y este oficio es un aprendizaje permanente. Pobre de aquel que en un momento determinado dice Ya lo sé todo. Qué aburrido. Además que miente como un bellaco. Lo formidable de todo esto es no perder nunca de vista el crío que fuiste". 

 

 

El actor también ha recordado alguna anécdota, como la que le ocurrió con un fan mientras paseaba por Tarifa. "Serían dos jóvenes de unos 30 años, y uno me reconoció y me dijo que yo era el que hacía de rey en las películas antiguas", tras lo cual ha señalado que "ya tengo epitafio".

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor