Viajes

Destinos de verano: el factor generacional influye a la hora de planear las vacaciones

Lucas Leal

Sábado 9 de agosto de 2025

4 minutos

Los boomers reservan con más antelación, y los jóvenes buscan opciones inmediatas por redes sociales

Destinos de verano: el factor generacional influye a la hora de planear las vacaciones
Lucas Leal

Sábado 9 de agosto de 2025

4 minutos

El verano ya no se vive igual que antaño y cada cual lo interpreta según sus valores, prioridades y herramientas digitales: “Mientras los boomers siguen siendo fieles a la comodidad, los millennials redibujan el mundo a través de rutas flexibles y la Generación Z convierte el viaje en contenido y propósito”, explica Francisco José Pradana, profesor del Departamento de Comunicación de la Universidad Europea

Los meses de verano han dejado de ser sinónimo de una sombrilla en la playa o un hotel con pensión completa. Cada generación ha creado su propio mapa vacacional, aunque a todos les une el deseo de dejar atrás la rutina, explorar y reconectar con uno mismo.

bigstock Happy Senior Adult Tourist Cou 474706747
Fuente: Bigstock

 

El cambio es abismal y se explica por una profunda transformación de los valores y el contexto socioeconómico. La generación del baby boom ha vivido en una sociedad más predecible. Sus vacaciones suelen ser un premio al esfuerzo anual, planificadas con antelación y ligadas a la idea del descanso en un sentido más pasivo. Los nativos digitales de la Generación Z, en cambio, están inmersos en un flujo de información constante. Si a eso se suma un entorno económico bastante más incierto y una mayor conciencia global, sus vacaciones son una herramienta de autoexpresión. Viajan para sentir y construir su identidad a través de unas vivencias que merezcan ser contadas y compartidas”, asegura Pradana.

Una realidad social apoyada en estadísticas

Para los nacidos entre 1946 y 1964, los veranos siguen estando ligados al turismo nacional, principalmente en la costa. Según datos de Turespaña, el 47% de los boomers reservan con más de tres meses de antelación y eligen mayoritariamente hoteles o campings tradicionales. Por su parte, los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, han transformado el sector con su pasión por las experiencias. La plataforma Airbnb registró un incremento del 38% en las reservas hechas por este grupo de edad durante los meses de julio y agosto del año pasado.

bigstock Family vacation at the beach 17010896
Fuente: Bigstock

 

Por su parte, la Generación Z, es decir, los nacidos a partir de 1997, valora la inmediatez y la autenticidad. Según un informe de Booking.com, el 63% de este tipo de viajeros escogen su destino por recomendaciones de las redes sociales. “El viaje ya no empieza en una agencia sino en el scroll infinito de TikTok o Instagram”, afirma el profesor Pradana: “Los vídeos cortos y aspiracionales de TikTok actúan como un generador de deseo casi instantáneo, mientras que Instagram funciona como una plataforma de validación, donde buscan el perfil del hotel o del destino para confirmar que su estética y valores conectan con ellos. Finalmente, contrastan todo con reseñas de otros usuarios y recomendaciones de amigos en un proceso de investigación muy activo”.

La conclusión es que el verano ha dejado de ser una experiencia uniforme, lo que enriquece la forma de viajar. El experto reflexiona, por último, sobre las plataformas como Airbnb o Blablacar, “que no sólo han abaratado y flexibilizado el turismo; también le han añadido una capa de experiencia local y autenticidad que el modelo hotelero tradicional normalmente no puede ofrecer”.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor