Viajes

Dos pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo en 2025

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 25 de octubre de 2025

4 minutos

La convocatoria evalúa a los candidatos en nueve áreas

Dos pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo en 2025
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 25 de octubre de 2025

4 minutos

ONU Turismo ha anunciado la lista de los 52 “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2025” seleccionados entre más de 270 candidaturas presentadas por 65 países. La lista fue presentada durante una ceremonia en la ciudad china de Huzhou.

Los pueblos han sido reconocidos por su compromiso con el turismo rural sostenible, la preservación del patrimonio cultural y natural, el desarrollo comunitario, la gobernanza participativa y la integración de la cadena turística.

Dos pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo en 2025
Fuente: ONU Turismo

 

La convocatoria evalúa a los candidatos en nueve áreas: recursos culturales y naturales, promoción y conservación de los recursos culturales, sostenibilidad económica, sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, desarrollo turístico e integración en la cadena de valor, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad y salud, seguridad y protección.

Entre los 52 elegidos figuran dos localidades españolas: Agaete (Gran Canaria) y Ezcaray (La Rioja).

  1. Agaete, España
  2. Akyaka, Turquía
  3. Aldea San Cristóbal El Alto, Guatemala
  4. Anıtlı, Turquía
  5. Antônio Prado, Brasil
  6. Arquà Petrarca, Italia
  7. Asolo, Italia
  8. Asuka, Japón
  9. Barbaros, Turquía
  10. Bellano, Italia
  11. Bled, Eslovenia
  12. Carlos Pellegrini, Argentina
  13. Chamarel, Mauricio
  14. Digang, China
  15. Dongluo, China
  16. Ezcaray, España
  17. Flößerstadt Schiltach, Alemania
  18. Grand River South East, Mauricio
  19. Hosszúhetény, Hungría
  20. Huanggang, China
  21. Jikayi, China
  22. Kale Üçağız, Turquía
  23. Kandelous, Irán
  24. Kaštelir Labinci, Croacia
  25. Khinalig, Azerbaiyán
  26. Kolochava, Ucrania
  27. Koyasan, Japón
  28. Krupa na Vrbasu, Bosnia y Herzegovina
  29. Loriga, Portugal
  30. Lô Lô Chải, Vietnam
  31. Maimará, Argentina
  32. Marktgemeinde Bad Hindelang, Alemania
  33. Masfout, Emiratos Árabes Unidos
  34. Mértola, Portugal
  35. Mórahalom, Hungría
  36. Muju Village, República de Corea
  37. Murillo, Colombia
  38. Neot Semadar, Israel
  39. North Azraq, Jordania
  40. Pacto, Ecuador
  41. Pemuteran, Indonesia
  42. Plateliai, Lituania
  43. Pont-Croix, Francia
  44. Quynh Son Community-based Tourism Village, Vietnam
  45. Shafiabad, Irán
  46. Shodoshima, Japón
  47. Soheili, Irán
  48. Synevyrska Polyana, Ucrania
  49. Tonosho, Japón
  50. Valendas, Suiza
  51. Vila Nogueira de Azeitão, Portugal
  52. Yangsuri, República de Corea

Además, ONU Turismo ha seleccionado 20 pueblos más para su “Programa de Mejora” elevando el total de nuevas incorporaciones del programa a 72 y sumando a la red global un total de 319 pueblos. Entre estos pueblos destacan tres españoles: Brihuega, Orduña y San Martín de Unx.

  1. Al-Bashandi Village, Egipto
  2. Brihuega, España
  3. Comuna Chiguilpe de la Nacionalidad Tsa’chila, Ecuador
  4. Dawa Village, China
  5. Evolène, Suiza
  6. Iraq Al-Amir, Jordania
  7. Kemiren, Indonesia
  8. Lolol, Chile
  9. Meisenheim, Alemania
  10. Montagnana, Italia
  11. Nari Village, República de Corea
  12. Nopala de Villagrán, México
  13. Omonxona, Uzbekistán
  14. Oosterend, Países Bajos
  15. Orduña, España
  16. Parroquia Biblián, Ecuador
  17. Quintandona, Portugal
  18. San Javier y Yacanto, Argentina
  19. San Martín de Unx, España
  20. Sant’Andrea di Conza, Italia
Dos pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo en 2025
Brihuega, España
Fuente: BigStock
 

La iniciativa de Best Tourism Villages fue lanzada en 2021, bajo su programa “Turismo para el Desarrollo Rural”, con el objetivo de situar al turismo como herramienta para la prosperidad compartida, el crecimiento inclusivo y la cohesión territorial en las zonas rurales desfavorecidas.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor