Viajes

Viajes del Imserso 2025-2026: así se asignan las plazas y se decide quién tiene prioridad

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 10 de julio de 2025

3 minutos

El acceso al programa se realiza bajo un marco de igualdad de oportunidades para todos, según el BOE

¿Qué pasa si me toca un destino de los viajes del Imserso que no quiero?
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 10 de julio de 2025

3 minutos

El programa de Viajes del Imserso pone a disposición de las personas mayores unas 800.000 plazas subvencionadas año tras año para que puedan disfrutar de algunos días de vacaciones dentro de nuestro país. Debido a la alta demanda, no todos los interesados pueden conseguir una plaza, por lo que se debe aplicar un sistema de puntuación para poder asignarlas de manera justa.

Este sistema valora cinco aspectos principales: la edad, si la persona tiene alguna discapacidad, la situación económica, si ha participado en otros años y si es parte de una familia numerosa. Cada factor aporta una determinada cantidad de puntos y la suma final establece el orden de preferencia.

Prioridad para los que menos recursos tienen

El nivel de ingresos económicos es uno de los elementos que más pesa al momento de designar los puntos. Cuanto más bajos sean los ingresos del solicitante, más puntos se le asignan. Por ejemplo, los que reciben una pensión no contributiva obtienen el máximo de 50 puntos. Esta cifra disminuye a medida que aumentan los ingresos. Si la persona recibe entre 900 y 1.050 euros mensuales ,recibe 40 puntos,y si gana más de 2.100 euros, no suma ningún punto.

Además, se destinan 7.447 plazas exclusivamente para los que cuenten con ingresos equivalentes o inferiores a la pensión no contributiva. Si estas personas logran la máxima puntuación, podrán acceder a los viajes por un precio de solo 50 euros.

Captura de pantalla 2025 07 09 a las 10.14.26

Mayor edad, más puntos

La edad es otro punto clave a tener en cuenta. Por ejemplo, una persona de 60 años suma 2 puntos, y se añade un punto extra por cada año cumplido, hasta alcanzar un máximo de 20 puntos a partir de los 78. En el caso de las parejas, se tendrá en cuenta la media de ambas edades. De esta manera se busca beneficiar a las personas con más edad, en reconocimiento a sus años de contribución al sistema y a que puedan tener mayores dificultades para viajar por cuenta propia.

Por otro lado, también se brindan 10 puntos a las personas que tengan alguna discapacidad, como medida para facilitar su inclusión y acceso al programa, dada la mayor complejidad que puede significar realizar un viaje para ellos.

Prioridad para los que no han viajado antes

El historial de viajes de cada persona también es tenido en cuenta. De esta manera, las personas que estuvieron en lista de espera la temporada pasada suman 175 puntos. Los que no han viajado en dos temporadas anteriores suman 50 puntos. Por otro lado, los que sí lograron participar del programa en ambos años obtienen solo 10 puntos, o incluso ninguno si realizaron más de un viaje. Esta medida busca evitar que siempre viajen las mismas personas y dar oportunidades a todos.

Viajes del Imserso 2025-2026: así se asignan las plazas y se decide quién tiene prioridad

¿Y si hay empate en las puntuaciones?

En caso de que dos personas tengan la misma puntuación final, se le dará preferencia a la que tenga mayor edad. Es importante tener en cuenta que tanto el titular como la persona acompañante deben ser capaces de realizar por sí mismos las actividades básicas del día a día para poder acceder al programa.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor