Basta ya con lo de que no hay dinero para las pensiones
Jueves 27 de noviembre de 2025
3 minutos
Jueves 27 de noviembre de 2025
3 minutos

Las pensiones no son salarios y por ello no deberían estar penalizadas con el IRPF, como lo están los salarios. Es más, la Seguridad Social ni siquiera crea nóminas para los pensionistas, como si lo hace el SEPE cuando se está cobrando el paro.
Por ello, si el IRPF que se descuenta de las pensiones y que actualmente va a Hacienda fuera directamente al fondo de la caja de las pensiones, dicho fondo estaría cubierto para el pago de las pensiones. Además, las pensiones donde la base reguladora es más alta que la pensión máxima, también se reduce a la pensión máxima, por lo que ese dinero que también va a Hacienda debe ir a la caja de las pensiones.
Después, otro de los cambios que hay que hacer es que de la caja de las pensiones solo salga dinero para pagar las pensiones contributivas. Es decir, solo debe salir dinero para los que han pagado por ello. Lo demás no son pensiones, sino ayudas, por lo que deben salir de los impuestos de todos. Estamos confundiendo ayudas que se dan arbitrariamente por los políticos en pensiones con lo que es un derecho que tiene todo al que le han estado quitando dinero durante toda su vida laboral para que al final de la misma pueda tener una pensión de jubilación digna.
Actualmente somos unos 10 millones de jubilados. La pensión media es de 1.502,20 euros mensuales, por lo que se paga un 12.01% aproximadamente de IRPF, lo que nos da unos 2.525,80 euros al año. Esta cifra multiplicada por los 10 millones de pensionistas nos da 25.258 millones de euros.
El Estado aporta entre 22.000 y 23.000 millones de euros al fondo de pensiones anualmente para pagarlas. Solo con el cambio de IRPF ya tendríamos pagado este déficit y además sobraría dinero.
Así que no nos engañen con lo de que no hay dinero para las pensiones.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:




