
Domingo 4 de mayo de 2025
4 minutos

Estimados directivos de El Corte Inglés, Mercadona, etc, etc:
Les escribo para proponerles una idea que podría revolucionar no solo su modelo de negocio, sino también el panorama económico y social de nuestro país: la creación de un Plan de Pensiones para Clientes, basado en un sistema de cashback vinculado a sus compras y potenciado con un 'bote' atractivo al estilo de Loterías del Estado (Bonoloto, Primitiva o Euromillones).
Permítanme explicarles por qué deberían pensar y sopesar esta oportunidad, que podría ser un auténtico bombazo para su marca y, de paso, aliviar la presión sobre el sistema público de pensiones.
¿En qué consiste la idea? Imaginen que, por cada compra en sus establecimientos, un pequeño porcentaje del importe –digamos, un 1 o 2%– (una especie de MEI ) se destina automáticamente a un fondo de pensión privado para el cliente. Este cashback no sería un descuento inmediato, sino una inversión en su futuro, visible en cada recibo: "Hoy has sumado 2 euros a tu pensión".
Pero aquí viene el giro: además de este aporte acumulativo, una parte de ese fondo se destinaría a un 'bote' mensual o anual, similar a los premios de lotería, sorteado entre los participantes. Por ejemplo, un cliente podría ganar 50.000 euros o más, además de seguir construyendo su pensión.
¿Qué deberían sopesar?
- Fidelización sin precedentes: con el eslogan "Compra aquí y asegura tu futuro" convertirían cada visita en una decisión estratégica para el cliente. No es solo gastar, es invertir en su jubilación. Esto les ata a su marca durante toda su vida laboral, algo que ni los programas de puntos actuales logran.
- El 'bote' añade emoción: la gente compraría más solo por la posibilidad de ganar, como ocurre con Euromillones. Es un incentivo doble, racional (pensión) y emocional (premio).
- Ventaja competitiva brutal: ningún competidor global como Amazon ofrece esto. Ustedes, como referentes nacionales, podrían posicionarse como la opción que no solo vende, sino que 'cuida' a sus clientes a largo plazo. ¿Quién no elegiría gastar donde su dinero rinde doble?
- Impacto social y presión estatal reducida: al crear estos fondos privados, estarían liberando al Estado, al menos parcialmente, de la carga de provisionar todas las pensiones del sistema de reparto. Cada euro que sus clientes acumulen es un euro menos que el sistema público debe garantizar. En un país con una población envejecida, esto los convertiría en aliados clave del Gobierno, abriendo puertas a incentivos fiscales o reconocimientos públicos.
- Costes asumibles con retorno asegurado: sí, aportar un 1 o 2% por compra implica un coste, pero pueden incluirlo en sus márgenes o negociarlo con proveedores. Además, pidan al Estado una deducción fiscal inicial del 150% por cada euro aportado durante los primeros 5 años.
- No pierden: ganan en volumen de ventas, lealtad y prestigio. El 'bote' se financiaría con una fracción mínima de ese cashback (por ejemplo, un 10%), haciendo el sistema autosostenible.
¿Por qué sería un bombazo? Piénsenlo: el día que anuncien en El Corte Inglés o Mercadona que tus compras construyen tu pensión y te dan la oportunidad de ganar un bote millonario, las colas no cabrían en las tiendas. Es un gancho irresistible, con seguridad a largo plazo más la emoción del azar. Las familias, los jubilados, los jóvenes que empiezan a trabajar... todos querrían participar. Y mientras el Estado sigue debatiendo cómo sostener las pensiones, ustedes habrán dado un paso adelante, marcando la diferencia y dejando huella.
Si El Corte Inglés o Mercadona no lo ven como una oportunidad para liderar, innovar y fortalecer su legado, alguien más lo hará. Este no es solo un plan comercial, es una revolución que alinea sus intereses con los de millones de españoles. ¿No merece la pena intentarlo?
Quedo a su disposición para discutir cómo implementarlo: porcentajes, plazos, tecnología (una app para rastrear el fondo y los sorteos sería ideal). Espero que sopesen esta propuesta con la ambición que su marca siempre ha demostrado.
Atentamente:
Un cliente con visión
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
