
Martes 2 de septiembre de 2025
1 minuto
En Occidente, ya tenemos más mascotas que niños, hablamos de facilidad, individualismo, negocio. Al tiempo, han aparecido los robots sociales equipados con inteligencia artificial (mascotas eléctricas), diseñados a nuestra conveniencia (cual domesticación de animales) y chatbots psicoterapeúticos.
El autodiagnóstico demandado, la autoatención hipertrofiada, resulta más nocivo que clarificador, siendo al mismo tiempo una de las causas del aumento en la percepción de padecimiento de trastornos mentales.
En cuanto a los chatbots sexuales, se propagan los estereotipos a medida de los consumidores, mayoritariamente a las fantasías de los varones, y se extiende su uso, pues ofrecen relaciones sin las complicaciones que pueden traer consigo las relaciones sexuales tradicionales.
Estos fenómenos hablan de soledad en una sociedad cada vez con más dificultades en las relaciones humanas, pues se acrecienta el individualismo subjetivista y narcisista.