
Martes 29 de julio de 2025
2 minutos
Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2025 confirman una realidad que se repite trimestre tras trimestre: los profesionales mayores de 50 años siguen siendo uno de los grupos más afectados por el desempleo en España. Actualmente, cerca de 791.000 personas sénior están en paro, lo que representa casi un 31 % del total de desempleados (2.553.100).
Esta situación es aún más alarmante en el caso de las mujeres sénior, que representan una mayoría clara dentro del colectivo: alrededor de 448.000 mujeres mayores de 50 están desempleadas, lo que representa el 57% del total de los parados sénior, frente a 344.000 hombres (43%). Esto supone una brecha de género de más de 100.000 personas en el desempleo sénior.
Estas cifras reflejan la persistencia del edadismo laboral, una forma de discriminación silenciosa que impide que profesionales con experiencia, formación y capacidad de adaptación puedan reincorporarse al mercado en igualdad de condiciones.
En Generación SAVIA (@GeneracionSavia), proyecto de Fundación Endesa junto a Fundación máshumano, llevamos más de siete años trabajando para revertir esta situación. Ofrecemos formación, acompañamiento y oportunidades a los profesionales sénior, convencidos de que su talento no solo es valioso, sino imprescindible para el desarrollo de una economía más inclusiva, innovadora y sostenible. Aprovechar el potencial del colectivo sénior no es solo una cuestión de justicia: es una necesidad estratégica.
Elsa Novo, responsable de Empleo y Emprendimiento Verde en Fundación Endesa