Experiencia

El Consejo General de Economistas reconoce la carrera del periodista Mariano Guindal

Raúl Arias

Lunes 26 de mayo de 2025

3 minutos

Segunda edición de los Premios de Periodismo Económico

El Consejo General de Economistas reconoce la carrera del periodista Mariano Guindal
Raúl Arias

Lunes 26 de mayo de 2025

3 minutos

El veterano periodista Mariano Guindal ha sido distinguido con el premio a la trayectoria profesional en la segunda edición de los Premios de Periodismo Económico, otorgados por el Consejo General de Economistas de España (CGE). Con este galardón, la institución reconoce cerca de cincuenta años de labor periodística dedicada a acercar la economía al gran público con rigor, claridad y compromiso.

Guindal, uno de los referentes del periodismo económico en España, ha sido una figura clave en la cobertura informativa desde la Transición. Su firma ha sido habitual en medios como La Vanguardia, donde ejerció durante 30 años como delegado en Madrid, y ha dejado huella también en agencias, revistas, programas de radio y televisión. A lo largo de su carrera, ha combinado el análisis económico con una mirada crítica sobre los grandes procesos políticos y sociales del país. Es autor de varios libros y ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo de la Asociación de la Prensa y el Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico.

Guindal fue el primer periodista en advertir públicamente sobre la opacidad financiera del grupo Rumasa, que en su momento llegó a estar compuesto por más de 700 empresas, entre ellas bancos, aseguradoras, bodegas y cadenas de hoteles, y que finalmente fue expropiado por el primer Gobierno socialista de Felipe González. En sus investigaciones periodísticas, Guindal alertó sobre las prácticas contables irregulares, la falta de supervisión real del conglomerado y el uso de un sistema piramidal para sostener artificialmente su expansión. 

El Consejo General de Economistas reconoce la carrera del periodista Mariano Guindal

Caso Rumasa

El caso Rumasa supuso uno de los grandes hitos informativos en la carrera de Mariano Guindal. No solo por la magnitud del escándalo, sino porque evidenció su capacidad para manejar información compleja, investigar en profundidad y trasladar al público general los entresijos de un conflicto económico con enormes implicaciones políticas. Su trabajo contribuyó de forma decisiva a generar un debate público informado sobre uno de los episodios más controvertidos de la economía española del siglo XX.

Más adelante, Guindal analizó en profundidad el caso en varios de sus libros y artículos, subrayando la relación entre poder económico, poder político y medios de comunicación. En su obra “Los días que cambiaron España”, Guindal dedica un capítulo al caso Rumasa, explicando cómo marcó un antes y un después en la relación entre el Estado y el mundo empresarial en la España de la Transición.

Además de su labor escrita, Guindal ha sido colaborador habitual en tertulias económicas de radio y televisión, como en la Cadena SER o en programas de TVE, donde su capacidad de análisis ha sido valorada por su claridad y conocimiento profundo del entorno económico y político.

El acto de entrega de los premios ha estado presidido por Valentín Pich, presidente del CGE, quien ha elogiado la contribución de Guindal a la divulgación económica en España: “Gracias a profesionales como él, los ciudadanos pueden entender cuestiones complejas que afectan directamente a su vida cotidiana”.

Junto a Guindal, también han sido premiados Raúl Sánchez y Daniel Yebra, periodistas de elDiario.es, quienes recibieron el galardón al mejor artículo por su trabajo “Por qué es falso que te quiten la mitad de tu sueldo en la declaración de la renta: así funciona el IRPF”, publicado el 9 de abril de 2024. El jurado destacó la claridad expositiva del artículo, la utilidad de su contenido y el rigor de sus fuentes.

El jurado ha estado presidido por el periodista Xavier Gil Pecharromán y compuesto por representantes del Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda, el Banco de España, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el propio CGE.

Con estos premios, el Consejo General de Economistas reafirma su compromiso con el buen periodismo como herramienta fundamental para una ciudadanía informada y una economía más comprensible y accesible.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor