Sociedad

Un experto avisa: esto es lo que pasa si riegas tus plantas una vez a la semana

Carolina Madroñal Machero

Sábado 12 de julio de 2025

8 minutos

Es uno de los errores más frecuentes

Un experto avisa: esto es lo que pasa si riegas tus plantas una vez a la semana
Carolina Madroñal Machero

Sábado 12 de julio de 2025

8 minutos

Los expertos indican que uno de los errores más frecuentes en el cuidado doméstico de las plantas es regar todos los días a la misma hora. Lo que podría parecer una rutina sin importancia está perjudicando gravemente a nuestras macetas sin que nos demos cuenta.

El experto Álvaro Pedrera, creador de contenido especializado en jardinería conocido como @ypikue en redes sociales, ha alertado recientemente sobre los peligros del riego sistemático. Este hábito puede provocar síntomas graves como hojas amarillas o raíces podridas, especialmente durante los cambios de estación o tras los trasplantes. Pedrera explica que uno de los principales problemas es aplicar el mismo criterio de riego para todas las plantas por igual, cuando en realidad la cantidad de agua que necesita cada ejemplar depende no solo de la especie, sino de otros factores clave.

Por ello, una pauta de riego semanal puede funcionar durante un tiempo, pero volverse perjudicial en determinadas condiciones. Factores como la cantidad de luz que recibe la planta, el tipo de maceta, el sustrato o incluso la época del año pueden marcar una gran diferencia en sus necesidades hídricas.

El divulgador insiste en que el problema está en regar por inercia, sin prestar atención al estado real de la planta. El exceso de agua acumulado sin control puede saturar el sustrato e impedir que las raíces respiren, dañando o incluso pudriendo la planta. “Tú vas a tu calendario y piensas: ‘Hoy es día de riego’, y lo haces sin más. Ahí empieza el problema”, señala. La mayor complicación, como advierte, es que los síntomas suelen aparecer mucho más tarde, en forma de hojas caídas, tonos amarillentos o raíces blandas por pudrición.

 

Entonces, ¿cómo se riega correctamente?

La clave está en conocer a la planta y comprobar el estado del sustrato antes de regar. Esto es muy sencillo: solo hay que introducir un dedo en la tierra para comprobar si está seca o húmeda. Si aún conserva humedad, lo mejor es abstenerse de regar.

Además, es fundamental observar continuamente el comportamiento de la planta. Algunos síntomas claros de que no se está regando lo suficiente son cuando las hojas pierden firmeza, la tierra se despega de la maceta o el peso del tiesto se ha reducido notablemente.

También es necesario adaptar el riego al tipo de planta y al entorno en el que se encuentra. Una planta que prospera necesita atención constante y personalizada, y no formar parte de una rutina generalizada que no se adapta a sus necesidades reales.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor