Francisco Valle: "Solo trabajando juntos, jóvenes y sénior, podremos dejar un futuro mejor"
Foto: Lázaro Scabbia
Jueves 30 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 30 de octubre de 2025 a las 12:11 H
5 minutos
El Consejero Delegado de 65YMÁS ha clausurado en Sabadell 'El poder de reinventarse'
Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS, ha clausurado este jueves 30 de octubre en Sabadell en el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Durante su intervención, Valle ha destacado que “vivimos infinitamente mejor que hace 50 años” y que “la esperanza de vida ha aumentado significativamente, junto con el poder adquisitivo y las comodidades disponibles para la sociedad”. Según el directivo, estos avances “han sido posibles gracias a la contribución conjunta de jóvenes, seniors, empresarios, trabajadores e instituciones”, subrayando la importancia de la colaboración intergeneracional para construir una sociedad más inclusiva y próspera.
Valle ha puesto especial énfasis en la necesidad de superar los estereotipos y el edadismo que, según señaló, todavía persisten en el ámbito empresarial y laboral. “Hemos aprendido que el talento no tiene edad y que personas de 35, 45 o 65 años están en un momento óptimo, tanto físico como mental, para aportar a la sociedad”, ha afirmado.

Como ejemplo de éxito, el consejero delegado ha mencionado el diario digital de 65YMÁS, que nació hace seis años dirigido al segmento senior. “Hemos demostrado que, con equipos multidisciplinares y de distintas edades, los proyectos pueden prosperar y generar un impacto real. Tenemos un equipo formado por seniors, jóvenes y directivos de distintas generaciones, y esa combinación ha sido la clave del éxito”, ha explicado.
Además, Valle ha resaltado la importancia de apostar por el talento y de que todos los miembros de la sociedad, incluidas empresas, instituciones y trabajadores, se formen y reinventen continuamente. “Solo trabajando todos juntos podremos dejar un mundo mejor a las próximas generaciones”, ha concluido.
El acto, presentado por Anna Aumatell, Content Manager en &Comunicas ha contado con la participación de Leo Torrecilla, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Sabadell, y Víctor Santa-Bárbara Rupérez, Director Provincial del SEPE.
Además, Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Expertos Turismo Cultura y Deporte de 65YMÁS, ha contado su experiencia de reinvención tras retirarse del deporte de élite.
Tras El poder de reinventarse, la Feria ha continuado con dos talleres. El primero, Cómo conseguir trabajo en el paradigma actual impartido por Cèlia Hil, consultora y conferenciante, y el segundo Tener más de 50 años es un valor añadido si se sabe mirar "diferente" impartido por Marion Suffert.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.


