Laura Vigata (CaixaBank): "Reinventarse es aprovechar lo aprendido para dar un paso más"
Foto: Patrizia & Héctor "Fotógrafos del Pirineo"
Miércoles 29 de octubre de 2025
5 minutos
La directora de la oficina de Monzón de CaixaBank, ha participado en 'El poder de reinventarse'
Foto: Patrizia & Héctor "Fotógrafos del Pirineo"
Miércoles 29 de octubre de 2025
5 minutos
La directora de la oficina de Monzón de CaixaBank, Laura Vigata, ha participado este miércoles 29 de octubre en El poder de reinventarse, una iniciativa de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión con la participación de CaixaBank.
Durante su intervención, Vigata ha destacado la importancia de la educación financiera y del apoyo al emprendimiento como herramientas fundamentales para el desarrollo económico y social. En sus palabras, “la educación financiera es una herramienta muy importante porque nos empodera como individuos y nos permite tomar decisiones más conscientes cuando conocemos cómo planificar nuestro futuro”.
La directora ha explicado que el emprendimiento muchas veces representa “una de las salidas que tienen los mayores de 45 años para reengancharse en el mercado laboral, que es crear su propio trabajo”. Asimismo, ha recordado la importancia de manejar correctamente las finanzas personales: “aprendamos a gestionar el dinero para que, en periodos de crisis o entre empleos, la parte económica nunca sea una preocupación”.
Sobre la idea de reinventarse, Vigata ha afirmado que “reinventarse no es empezar de cero, sino aprovechar lo aprendido para dar un paso más”, destacando que cada persona que decide emprender, formarse o cambiar su rumbo profesional apuesta tanto por sí misma como por su entorno.

En este contexto, Vigata ha subrayado que MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha facilitado el acceso a microcréditos sin aval ni garantía real, destinados a impulsar ideas de negocio, autoempleo y proyectos familiares. “Microcréditos son préstamos que no requieren aval ni garantía real, y su finalidad es aportar empleo, crecimiento de la capacidad productiva o cualquier proyecto personal y familiar”, ha explicado.
En Aragón, estos programas han tenido un impacto significativo, ya que “se han creado 410 puestos de trabajo, de los cuales una parte importante ha sido para jóvenes, mujeres y mayores de 50 años”. Además, Vigata ha destacado la labor de MicroBank Academy, que “combina formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado, ofreciendo herramientas como cómo crear un plan de empresa, trabajar la marca personal o incluso impulsar el comercio electrónico y exterior”.
Durante su intervención, la directora ha enfatizado que “educar, acompañar y financiar son tres formas de construir un futuro mucho más justo, sostenible y solidario”. Y ha añadido: “Cada persona que decide emprender, formarse o cambiar su rumbo profesional, está apostando por sí misma y también por su entorno”.
Finalmente, Vigata ha animado a los asistentes a aprovechar los recursos de formación y apoyo disponibles para emprender o reorientar su carrera profesional, recordando que CaixaBank continúa comprometida con “acompañar talentos, apoyar nuevas ideas y contribuir al desarrollo económico y social de los territorios en los que estamos presentes”.
Durante la jornada, presentada por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado la Concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos, el Presidente de Cámara Huesca, Manuel Rodríguez y la vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Monzón y Cinca Medio, Carmen Espías.
Además, Teresa Viejo ha contado a los asistentes su experiencia reinventándose y ha conocido de primera mano el testimonio de XXXXX
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.



