Experiencia

“Nunca es tarde para seguir tus sueños y apostar por ti mismo”

Laura Moro

Foto: Patrizia & Héctor "Fotógrafos del Pirineo"

Jueves 30 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 30 de octubre de 2025 a las 9:20 H

6 minutos

Encarna Moreno y Cecilia Inés Genazzini han participado en 'El poder de reinventarse'

“Nunca es tarde para seguir tus sueños y apostar por ti mismo”
Laura Moro

Foto: Patrizia & Héctor "Fotógrafos del Pirineo"

Jueves 30 de octubre de 2025

6 minutos

Encarna Moreno y Cecilia Inés Genazzini, antiguas alumnas del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Huesca, han participado este miércoles 29 de octubre en El poder de reinventarse, una iniciativa de la Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión con la participación de CaixaBank.

Durante la jornada, Encarna Moreno ha explicado cómo, tras más de 20 años trabajando en la misma empresa, decidió dar un giro a su carrera y formarse en nuevas competencias para abrir oportunidades profesionales: “Ahora tengo un certificado de profesionalidad y eso es lo que más me ha ayudado”. Encarna ha destacado cómo en ocasiones es necesario enfrentarse a un “abismo” o momento de vértigo para tomar la decisión de reinventarse: “Todos hemos sentido alguna vez ese abismo, esa sensación de incertidumbre, y necesitamos apoyarnos en quienes nos acompañan y nos guían”. Su experiencia refleja cómo la formación continua y la voluntad de cambio pueden transformar la trayectoria laboral en cualquier etapa de la vida.

casos exito huesca

 

Actualmente, Encarna se dedica al sector sociosanitario y terapias manuales, trabajando como cuidadora sociosanitaria en la Residencia Rey Ardid de Huesca y en la Residencia Vitalia de Chimillas, además de colaborar como voluntaria en diversas entidades como ATADES, ARCADIA y Residencia Avenida. Su trayectoria reciente incluye formación especializada en osteopatía, quiromasaje, masaje deportivo, drenaje linfático, higiénico sanitario y reiki, complementando su experiencia previa en sectores variados como hostelería y comercio minorista.

Por su parte, Cecilia Inés Genazzini, originaria de Argentina, dio un giro de 180 grados a su vida a los 51 años al dejar su trabajo estable y su país para apostar por el amor y nuevas oportunidades. Su transición implicó pasar de ser científica a trabajar inicialmente en atención al cliente y tareas administrativas en España, incluyendo puestos en Tienda de Calzados Lázaro y ECOMPUTER España. Cecilia Inés destacó la importancia de la motivación, la formación continua y la confianza en la red de apoyo que encontró en la Cámara de Comercio: “Encontré trabajo porque la empresa vio en mí ganas de crecer y aprender”.

Actualmente, Cecilia combina su trabajo administrativo y atención al cliente con la consolidación de nuevas competencias en formación complementaria, incluyendo cursos de ofimática avanzada e higiene y seguridad alimentaria. Su perfil se caracteriza por liderazgo organizacional, dinamismo, capacidad de toma de decisiones, trabajo en equipo y gestión del tiempo.

Ambas participantes han coincidido en que contar con redes de apoyo es clave para afrontar la reinvención: el acompañamiento de profesionales, instituciones y programas especializados facilita el proceso de adaptación y el acceso a nuevas oportunidades. En este sentido, Encarna Moreno subrayó: “Lo que nos ayuda es enfocarnos, insistir y no parar hasta encontrar lo que realmente queremos hacer”, mientras que Cecilia Inés destacó la importancia de confiar en uno mismo y en las oportunidades que se presentan.

poder reinventarse huesca

 

Durante la jornada, presentada por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado la Concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón, Sonia Bastinos, el Presidente de Cámara Huesca, Manuel Rodríguez y la vicepresidenta de la  Asociación de Empresarios de Monzón y Cinca Medio, Carmen Espías.

Además, Teresa Viejo ha contado a los asistentes su experiencia reinventándose y la directora de la oficina de Monzón de CaixaBank, Laura Vigataha impartido una serie de consejos sobre educación financiera y emprendimiento.

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor