Experiencia

Romay: "Tenemos que reinventarnos constantemente y rodearnos de un equipo que nos impulse"

Laura Moro

Jueves 25 de septiembre de 2025

15 minutos

El jugador de baloncesto ha participado en Ceuta en 'El poder de reinventarse'

Romay: "Tenemos que reinventarnos constantemente y rodearnos de un equipo que nos impulse"
Laura Moro

Jueves 25 de septiembre de 2025

15 minutos

Fernando Romay, jugador de baloncesto, ha participado este miércoles 24 de septiembre en 'El poder de reinventarse', un proyecto de la Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS. Durante su intervención, Romay ha reflexionado con los asistentes sobre la importancia de reinventarse a lo largo de la vida, compartir experiencias y apostar por la formación continua y el trabajo en equipo.

El exjugador del Real Madrid ha comenzado recordando sus primeros años en A Coruña, donde descubrió que su altura podía convertirse en una oportunidad. “De repente llegó el baloncesto a mi vida. Ahí ya tenemos la primera reinvención: me reinventé como jugador de baloncesto”, ha explicado.

Romay ha empezado diciendo que su retirada llegó a los 36 años: “Desgraciadamente, el mundo del deporte se acaba pronto y tuve que jubilarme. Desde entonces, aprendí que si cada cuatro años no haces algo que te haga sentir mariposas en el estómago, estás perdiendo una oportunidad de reinventarte”.

El poder del equipo emocional

 

El exdeportista también ha destacado la importancia de rodearse de un equipo de apoyo: “No podemos afrontar todo solos. Tenemos que crear nuestro equipo, un equipo que nos impulse y nos permita afrontar los desafíos”.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de autoconocimiento y autoestima: “El primer paso es conocernos y querernos. Si no nos queremos nosotros, no podemos querer a nadie. Tenemos que querernos para poder avanzar y afrontar retos”.

Romay quiso contar a los asistentes el concepto de equipo emocional, que se compone de tres pilares: físico, emocional y técnico. “Tenemos que cuidarnos, rodearnos de gente que nos apoye y prepararnos para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante”, afirmó.

La experiencia que marcó su vida: el Real Madrid

El exjugador ha recordado también cómo llegó al Real Madrid: “Me llamaron a casa y era el entrenador del Real Madrid, Tomás González, quien me dijo: ‘Queremos que vengas a una prueba’. Yo pensé: ‘¿Una prueba? Si no tengo nada…’. Pero al final me dijeron: ‘Te vas a quedar’. Esa frase cambió mi vida”.

Romay ha hecho hincapié en la importancia de la valoración y la confianza: “Dile al hombre lo que es y será lo que es. Dile lo que puede y debe ser y será lo que puede. Dile lo que esperas tú y será lo que esperas. Esa confianza cambia vidas”.

El exjugador ha insistido en que reinventarse requiere dejar atrás lo que no sirve: “Todos tenemos experiencias que nos pueden ayudar y otras que debemos dejar atrás. El recorrido, lo que hacemos para llegar a un sitio, es lo que realmente importa”.

Además, ha resaltado la importancia de las habilidades blandas: “El compañerismo, la empatía y la predisposición al cambio no nos los quita nadie. Son fundamentales para desarrollarnos en cualquier ámbito de la vida”.

Confianza y motivación

Romay también ha querido hacer un llamamiento a la colaboración y la confianza mutua: “Cree en ti. Si alguien cree en ti, se crea un vínculo que impulsa a dar lo mejor de uno mismo. Tú aceptas ese reto y juntos creamos algo único”.

Y añadió: “Tenemos que rodearnos de un equipo que nos impulse, que diga: ‘Estás ahí, yo te voy a ayudar, vamos para adelante’. La motivación y el apoyo son claves para afrontar cualquier reto”.

Durante la charla, Romay ha recordado que vivimos en un entorno laboral y social en constante cambio: “No has aprendido a manejar una cosa y ya llega otra. Tenemos que evolucionar constantemente. El mundo exige que corramos cuatro veces más rápido solo para mantenernos al día”.

También ha querido destacar la importancia de la educación y la formación continua: “El conocimiento se adquiere, pero las habilidades se sienten y se llevan dentro. Lo que llevamos en el corazón no se puede estudiar, son las vivencias, el bagaje emocional que nos permite crecer”.

Con humor y cercanía, Fernando Romay ha cerrado su intervención recordando que la experiencia y las vivencias importan más que los títulos o los cargos: “No importa cuántos títulos hayas ganado, ni cuántas veces hayas sido campeón. Lo que realmente importa es el recorrido, lo que haces para llegar a un sitio. Con el bagaje que tienes, puedes llegar muy lejos si estás dispuesto a empezar de nuevo”.

Talento 45+ (7) (1)

Durante la jornada, que ha tenido lugar en el Palacio Autonómico, han participado Karim Bulaix, Presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Francisco Gil, Director Provincial del SEPE y Juan Antonio Hidalgo, Director general de Comercio, Turismo y Empleo de la Ciudad.

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor