Experiencia

A sus 101 años, Carlos Perón sigue pintando la vida con acuarelas

Miriam Gómez Sanz

Domingo 26 de octubre de 2025

2 minutos

Su obra se podrá ver en 'El Caserón' de San Sebastián de los Reyes hasta el 2 de noviembre

A sus 101 años, Carlos Perón sigue pintando la vida con acuarelas. Fuente: EuropaPress.
Miriam Gómez Sanz

Domingo 26 de octubre de 2025

2 minutos

El vestíbulo de El Caserón de San Sebastián de los Reyes (Madrid) acogerá hasta el 2 de noviembre la exposición de acuarelas del pintor Carlos Perón Rodríguez, quien con 101 años sigue sorprendiendo con su talento. La muestra, titulada 100 años y más de color, permitirá recorrer la vida y obra de un artista que no ha dejado de pintar ni un solo día.

"Yo pinto sentado, pero sigo moviendo las manos y la cabeza. Eso no se me ha cansado nunca", declara el propio Perón, nacido en Madrid el 21 de marzo de 1924, en una familia de ocho hermanos. Desde niño mostró una gran afición por el dibujo, pintaba paredes blancas y su madre le "regañaba", pero él "necesitaba pintar".

Con el paso del tiempo, su ambición lo llevó a estudiar y ejercer como aparejador y arquitecto técnico, profesión que desempeñó durante décadas en el Ministerio del Aire. Allí participó en proyectos emblemáticos como el edificio de la Moncloa o diversos aeropuertos españoles.

"Dibujé mucho arquitectónico, de obra, planos, estructuras, pero un día se me metió en el cuerpo la pintura, y desde entonces no he parado", confiesa, señalando que lleva "ochenta y tantos" años pintando.

cuadros Carlos Peron
Acuarelas de Carlos Perón. Fuente: Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

"Sentado, pero pintando"

A pesar de haber sufrido hace unos años una pulmonía que afectó a sus piernas, el artista continúa con su pasión. "Sentado, pero pintando", asegura con serenidad. La acuarela ha sido siempre su técnica predilecta y sus obras destacan por los colores vivos y las composiciones equilibradas, con paisajes, retratos, figuras humanas y escenas inspiradas en recuerdos personales, recortes de prensa o fotografías antiguas.

Los cuadros de Perón reflejan también su formación profesional, con representaciones arquitectónicas y escenas históricas, pero siempre con una sensibilidad que transmite vitalidad y frescura. Entre los temas recurrentes se encuentran paisajes mediterráneos, visitas urbanas, escenas cotidianas y estudios del cuerpo humano. En sus acuarelas  hay una mezcla de precisión técnica y una sensibilidad espontánea que solo se aprende con los años.

Hace poco, la Comunidad de Madrid le rindió homenaje por su trayectoria vital y artística. "Había cientos de personas allí, y me llevé todos los aplausos, porque con cien años sigo pintando", recuerda con orgullo.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor