Este 2025 la Comunidad de Madrid celebra la XIII edición de su mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, una iniciativa, por tanto, ya consolidada y que ha permitido conocer a lo largo de estos años a miles de madrileños y visitantes la variedad y la calidad de los productos locales, así como sus productores.
Se trata de un mercado itinerante al aire libre que cada fin de semana entre los meses de mayo y octubre (descansando los de verano) recorre diferentes localidades de la Comunidad de Madrid, para mostrar la gran variedad de los alimentos madrileños. El mejor producto de kilómetro cero.
Con cada feria, los madrileños o visitantes de fuera, podrán acercarse a las carpas individuales instaladas con artículos locales. El objetivo de esta iniciativa es mostrar la enorme variedad de alimentos producidos, elaborados ocultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.
Conocer al productor de la oferta de calidad y proximidad
Esta feria permite a los visitantes conocer directamente de manos de sus productores la mejor oferta agroalimentaria de la Comunidad de Madrid.
Quienes acudan a alguna de las citas de 'La Despensa de Madrid' podrán conocer, degustar y adquirir un amplio número de productos de proximidad. Hablamos de carne fresca, embutidos, cerveza, verduras, frutas y hortalizas, legumbres, aceitunas, conservas, frutos secos, huevos, lácteos, quesos, chocolate, mieles, tés, mermeladas, pan, empanadas, licores, pastelería y dulces tradicionales, aceites, vinos con Denominación de Origen ‘Vinos de Madrid’ y vermús.
" La Despensa, el #mercado itinerante de los #AlimentosdeMadrid visitará durante el mes de junio los municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Alalpardo 🚚✨
— M Producto Certificado (@MadridCalidad) June 2, 2025
M Producto Certificado
Entre las más de 70 empresas participantes habrá una importante representación ecológica y también del sello M Producto Certificado, que desde 2014 destaca la calidad y trazabilidad de aquellos cultivados, producidos o elaborados en la región.
Esta marca de calidad tiene más de 4.500 referencias y 500 empresas asociadas, así como un embajador que, cada año, impulsa su uso culinario. En 2025 esta distinción ha correspondido a la chef Xandra Luque, a quien le pasó el testigo Pepa Muñoz. En años anteriores, han sido embajadores de los productos de Madrid otros chefs como Juan Pozuelo, Julián Mármol, Mario Sandoval, Javier Estévez, Iván Muñoz, Miriam Hernández, Daniel Ochoa y Luis Moreno.
Los alimentos M Producto Certificado son productos cuya excelencia y procedencia ha sido certificada, son productos de cercanía, seguros y con una calidad diferenciada.
En junio la 'La Despensa de Madrid' llegará a las siguientes poblaciones:
Pozuelo de Alarcón: Domingo 8 de junio (Parking Universidad ESIC)
Majadahonda. Sábado 14 de junio (Plaza de Colón)
Alalpardo. Sábado 21 de junio (Calle de Alcalá)
Durante el mes de mayo, 'La Despensa de Madrid' ya ha pasado por Alcalá de Henares, Leganés, Velilla de San Antonio, Daganzo de Arriba, Arganda del Rey y Villaviciosa de Odón. Después de junio, la feria descansará en julio y agosto, para volver con más citas y poblaciones en septiembre y octubre. En septiembre estará en Boadilla del Monte (7), Hoyo de Manzanares (13), Pedrezuela (14), Paracuellos de Jarama (20), Villanueva de la Cañada (21), San Sebastián de los Reyes (27) y, previsiblemente, Morata de Tajuña (28). Por su parte, en octubre llegará a Algete (5) y San Agustín del Guadalix (11). Como en ediciones anteriores, la última cita será el fin de semana del 18 y 19 en Colmenar Viejo, situándose en el Centro de Transferencia Tecnológica y coincidiendo con la LXXXVIII Subasta Nacional de Ganado Selecto.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Gobierno autonómico de 128.000 euros y se celebra de 10:00 a 14:30 horas en 20 carpas al aire libre junto a las que se instalan zonas de degustación y actividades infantiles.
Economía regional
La 'La Despensa de Madrid' también contribuye a dinamizar las economías de zonas rurales y a generar empleo.
El sector agroalimentario tiene un gran peso en la economía regional. Actualmente operan 1.685 industrias que facturan alrededor de 6.500 millones de euros anuales y generan alrededor de 100.000 empleos entre directos e indirectos. La proyección internacional también es muy destacada, ya que las exportaciones de alimentos en la Comunidad de Madrid durante el último año alcanzaron los 1.800 millones de euros.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.