Sabores de mi tierra

Truco definitivo para cocinar costillas en casa: quedarán muy jugosas y el hueso saldrá fácilmente

Lucas Leal

Domingo 21 de septiembre de 2025

3 minutos

Un carnicero ha compartido un detalle que no todo el mundo conoce para comer unas costillas jugosas

Truco definitivo para cocinar costillas en casa: quedarán muy jugosas y el hueso saldrá fácilmente
Lucas Leal

Domingo 21 de septiembre de 2025

3 minutos

Lograr unas costillas tiernas, jugosas y que se despeguen solas del hueso es uno de los grandes objetivos de cualquier amante de la barbacoa o del horno. Lo que muchos no saben es que el secreto para que los huesos salgan limpios no está en el marinado ni en el tiempo de cocción, aunque todo influye, sino en un paso previo que recomiendan los profesionales.

El carnicero Alberto Salto, con más de 30 años de experiencia en el oficio y conocido en TikTok como @el_as_carnicero, lo explica de forma sencilla en uno de sus vídeos: "Cuando vayas a cocinar costillas tipo Foster en la barbacoa o en el horno, lo suyo es que el carnicero te quite la membrana, la telilla que sobra. Al sacarla, al cocinarla, te van a salir los palos solos, limpios".

La razón detrás de este truco

Esa membrana o telilla recubre la parte trasera de la costilla y, si no se retira, queda dura al cocinarse y dificulta que la carne se separe del hueso. Al eliminarla antes de meter la pieza en el horno o en la parrilla, la cocción resulta más uniforme y se consigue la textura característica de las costillas americanas: carne tierna y huesos que se desprenden con facilidad.

bigstock Pork Baby Back Ribs 42910180
Fuente: Bigstock

 

Además, este paso tiene otras ventajas: permite que los adobos penetren mejor en la carne, mejora la jugosidad y evita que la parte inferior quede correosa. Además, facilita el corte y el consumo, ya que la carne se despega prácticamente sola.

Un paso conocido por todos los cocineros

Aunque muchos aficionados desconocen este detalle, quitar la membrana es un procedimiento básico en la cocina profesional. Tanto en restaurantes especializados en barbacoas como en carnicerías, se recomienda siempre realizarlo antes de cocinar. De hecho, numerosas recetas y tutoriales culinarios lo incluyen como primer paso imprescindible.

El resultado final habla por sí solo: costillas con mejor sabor, textura más suave y un acabado limpio en el que los huesos se deslizan sin esfuerzo. Un truco sencillo, pero capaz de transformar por completo la experiencia de comer costillas en casa.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor