Sanidad confirma que la gripe se ha adelantado este año en varias comunidades
Europa recomienda vacunación y usar mascarilla en residencias por la llegada adelantada de la gripe
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este martes que su Gobierno será el primero en hacer obligatorio el uso de mascarillas en centros sanitarios para frenar la proliferación de la gripe en el 2025, insistiendo que las administraciones "tienen que tomar medidas" ante el brote, ya que se trata de "un problema serio" para la salud pública.
Estas declaraciones han sido matizadas más tarde por el consejero de Sanidad de la región, José Luis Bancalero, que ha informado que el Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicará este miércoles, 26 de noviembre, la orden que establece la máxima recomendación de usar esta medida de protección y que también contempla su "posible obligatoriedad" para los profesionales que prestan servicios en centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados.
La decisión de hacer esta medida obligatoria, detallan, se adoptará si la dirección de cada establecimiento así lo considera, teniendo en cuenta la evaluación de riesgo, el plan específico de actuación o el plan de contingencia.
José Luis Bancalero ha animado asimismo a la población de más de 60 años y a los niños a protegerse frente al virus vacunándose. "Es muy importante", ha asegurado.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, participa en el Congreso España 360º
Incidencia en Aragón
Y es que, ha recordado, Aragón ha superado el umbral epidémico de gripe. En concreto, se ha registrado una incidencia de 64,4 casos cada 100.000 habitantes en la semana del 17 al 23 de noviembre, frente a 40,63 casos en la semana anterior, del 10 al 16 de noviembre.
La provincia de Zaragoza ha experimentado un ascenso muy importante de casos, anotando el dato de 76,1 casos cada 100.000 habitantes, lo que ha llevado a declarar el nivel 2 de riesgo. Ahora bien, Huesca y Teruel todavía están lejos de alcanzar el umbral epidémico, con 28,9 y 30,7 casos cada 100.000 habitantes, respectivamente.


