
Este es el alimento que recomienda la AESAN para los mayores de 60 años
Tiene una gran cantidad de beneficios y es muy simple incorporarlo a la alimentación diaria

Con el paso de los años, mantener una dieta equilibrada se va convirtiendo en una necesidad. Para las personas que superan los 60 años, incluir frutas, verduras y pescado resulta esencial, pero con frecuencia se pasa por alto otro alimento que es muy importante para tener una buena salud, el aceite de oliva.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dentro de una guía de hábitos alimenticios destinada a las personas mayores, ha destacado la importancia de mantener el aceite de oliva como un ingrediente fundamental en la cocina diaria, a pesar de que muchas veces se sustituya por otro tipo de grasas menos saludables.
¿Por qué es clave para los mayores?
Aunque el aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea, no siempre se utiliza la cantidad necesaria ni en la frecuencia que nuestro cuerpo requiere. Su versatilidad permite incorporarlo de manera simple en ensaladas, guisos, sofritos y todo tipo de preparaciones.

El aceite de oliva es rico en antioxidantes, grasas saludables y compuestos antiinflamatorios que contribuyen a la buena salud del corazón, regular el corazón y proteger frente al deterioro cognitivo. Además, mejora la mejora la absorción de vitaminas claves como la A, D, E y K, relacionadas con la fortaleza de los huesos y el buen funcionamiento del sistema inmune.
Usarlo regularmente también ayuda a reducir el consumo de otras grasas menos beneficiosas, favoreciendo el control del peso y de la salud digestiva.
La importancia de la hidratación
Además del aceite de oliva, otro hábito muy importante para las personas mayores es mantenerse hidratado. Con el paso de los años, la sensación de sed disminuye y aumenta el riesgo de sufrir deshidratación, lo que puede derivar en diversos problemas de salud, especialmente en los meses de calor.
Es importante tener en cuenta que además de beber agua, se pueden incorporar otras bebidas como infusiones, caldos, café o té sin azúcar para mantenerse hidratados.