La receta electrónica concertada de mutualistas de Muface estará operativa a partir de este martes 25 de noviembre en Euskadi, donde 15.352 usuarios están adscritos a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
A partir de ese día, los mutualistas titulares y beneficiarios adscritos a este sistema podrán retirar sus medicamentos en las farmacias comunitarias de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava sin necesidad de talonario y recetas en papel, según ha informado el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco en un comunicado.
La delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, ha explicado que el despliegue de la opción concertada hará que la gestión de la salud de los mutualistas "sea más fácil", gracias a la modernización de los servicios públicos de la Administración General del Estado en el territorio. En total, Euskadi cuenta con 24.183 mutualistas, entre opción pública y concertada, que usarán el servicio de receta electrónica.
El presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco y del Colegio de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia, ha afirmado que la incorporación del sistema de receta electrónica para los usuarios de opción concertada de Muface "es un paso fundamental hacia la universalización de la receta electrónica".

Comodidad y agilidad
Gastelurrutia ha manifestado que este avance mejora el acceso de los pacientes a sus tratamientos, "aportando mayor comodidad, agilidad en la prestación farmacéutica y una gestión más eficiente del sistema". Además, refuerza la seguridad en el uso de los medicamentos, un aspecto fundamental en la labor diaria de los farmacéuticos comunitarios.
Por su parte, el presidente del Consejo General de Médicos del País Vasco, Kepa Urigoitia, ha señalado que la implantación de la receta electrónica concertada "supone un avance en materia de seguridad, trazabilidad y sostenibilidad, al tiempo que simplifica y mejora las condiciones de acceso al sistema, lo que permite favorecer la atención al paciente".
La directora general de Muface, Myriam Pallarés, ha indicado que el sistema de receta electrónica concertada "neutraliza la brecha digital con un funcionamiento que no excluye a nadie". Además, ha explicado que este sistema permitirá "reducir cargas burocráticas y desplazamientos".
Con la adhesión de la comunidad autónoma vasca, un total de 586.294 mutualistas de todo el Estado podrán acceder a esta opción que garantiza, además, la plena interoperabilidad de la receta electrónica entre las comunidades autónomas que ya ofrecen este sistema.


