Los cuidados paliativos son una parte esencial de la medicina y no siempre se comprende bien su importancia. Como explican médicos expertos del grupo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina Interna (@Sociedad_SEMI), estos son una atención especializada que debe darse a una persona desde el momento en el que se le diagnostica una enfermedad progresiva e incurable.
Unir y limitar estos cuidados a la etapa final de una enfermedad terminal es un concepto erróneo porque, en realidad, esta atención incluye tratamientos activos que van a complementar el tratamiento base de la enfermedad que se padezca, mejorando en gran medida la calidad de vida de la persona que la sufre.
Se trata de una atención sanitaria multidisciplinar que requiere un alto grado de especialización. La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (@secpal_) señala que mejorar la atención de los pacientes en las fases avanzadas de una enfermedad para la que no existe cura, por el momento, es uno de los retos de la sanidad actual, no solo a nivel del propio tratamiento médico, sino también por el impacto emocional que estas situaciones generan tanto en el paciente como en su entorno familiar.
Este organismo recalca que los tratamientos curativos y paliativos no son en ningún caso excluyentes, aunque es cierto que estos últimos adquieren mayor protagonismo a medida que avanza la enfermedad.
Proporcionar el mayor confort a un paciente que se encuentra en esta situación es el objetivo y, para ello, los principios terapéuticos han de basarse en:
Son muchos los aspectos que han de tenerse en cuenta para que los cuidados paliativos cumplan su cometido. Controlar en todo momento el dolor, con los analgésicos adecuados, es prioritario. También lo es el alivio de los síntomas de la enfermedad, administrando los tratamientos farmacológicos necesarios y las terapias más efectivas en cada caso.
Prestar la debida atención a cualquier necesidad que pueda surgir es igual de esencial. Tratamientos de fisioterapia que alivien molestias y favorezcan la movilidad, apoyo psicológico y espiritual si la persona lo requiere y atención a los problemas del sueño o los relativos a la alimentación son un conjunto de disfunciones y dolencias frente a las cuales los cuidados paliativos resultan un apoyo muy significativo.