Salud

El tratamiento de la tiroides puede mejorar la salud intestinal en personas con hipotiroidismo

Violeta Qi

Domingo 20 de julio de 2025

4 minutos

Puede mejorar problemas intestinales como el SIBO en personas con hipotiroidismo

La terapia de la tiroides favorece el microbioma intestinal en personas con hipotiroidismo
Violeta Qi

Domingo 20 de julio de 2025

4 minutos

Las personas con hipotiroidismo pueden tener un mayor riesgo de desarrollar sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO), un riesgo que puede reducirse con el tratamiento con hormona tiroidea, según aseguran expertos de Cedars-Sinai (Estados Unidos) en un estudio presentado en ENDO 2025, la reunión anual de la Endocrine Society en San Francisco (Estados Unidos).

"Ahora sabemos que las personas con hipotiroidismo, especialmente aquellas con tiroiditis autoinmune, son más propensas a desarrollar SIBO, pero este riesgo parece mitigarse en quienes toman medicamentos para la tiroides", detalla Ruchi Mathur, director del Centro de Educación y Tratamiento Ambulatorio de Diabetes y Director de Operaciones Clínicas de Medically Associated Science and Technology, en Cedars-Sinai en Los Ángeles. Mathur puntualiza que su investigación también sugiere que puede haber un mecanismo microbiológico que impulse esta asociación, lo que podría conducir a tratamientos más personalizados.

Para ello, analizaron muestras de líquido del intestino delgado de 49 personas con hipotiroidismo y 323 sin la afección y realizaron una secuenciación de ADN para identificar especies microbianas. Los resultados del estudio bajo la insignia REIMAGE, mostraron que las personas con hipotiroidismo tenían una prevalencia significativamente mayor de SIBO en comparación con los controles (33% frente a 15%). Los participantes con hipotiroidismo fueron clasificados en cuatro grupos según la presencia o ausencia de SIBO y enfermedad tiroidea, revelando patrones bacterianos diferenciados en cada subgrupo.

bigstock Doctor Palpates Of Fat Mature  425375774

 

Además de este primer hallazgo, el equipo liderado por la Dra. Margaret Wei autora principal del estudio del Programa de Becas de Endocrinología del Centro Médico Cedars-Sinai, validó los resultados mediante un gran análisis de 10 años de registros médicos en la base de datos TriNetX, donde se constató que el riesgo de desarrollar SIBO era 2,2 veces mayor en personas con hipotiroidismo y 2,4 veces mayor en quienes padecen tiroiditis autoinmune, comparados con cohortes emparejadas libres de enfermedad tiroidea. Esto coincide con los hallazgos en la cohorte REIMAGINE, señala la autora principal del estudio. 

No obstante, ambas elevaciones de riesgo se atenuaron significativamente en los pacientes que recibían levotiroxina, lo que sugiere que el tratamiento hormonal no solo corrige la función tiroidea, sino que también modula favorablemente el microbioma intestinal.

Estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias de detección y prevención. Por ejemplo, los médicos podrían comenzar a monitorear la salud tiroidea más de cerca en pacientes con SIBO, y viceversa. También respaldan la idea de que mejorar la salud intestinal podría tener efectos de gran alcance más allá de la digestión, posiblemente incluso ayudando a prevenir enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto destaca Mathur.

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor