Sociedad

Almería apoya la iniciativa para una Ley de protección Integral contra el maltrato a los mayores

Stefano Traverso

Foto: Ayuntamiento de Almería

Miércoles 17 de septiembre de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento reafirma su defensa de la dignidad, el respeto y los derechos de los mayores

Almería apoya la iniciativa para una Ley de protección Integral contra el maltrato a los mayores
Stefano Traverso

Foto: Ayuntamiento de Almería

Miércoles 17 de septiembre de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado en sesión plenaria ordinaria una declaración institucional respaldando la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria). La propuesta tiene como objetivo aprobar una Ley de Protección Integral frente al maltrato hacia las personas mayores.

Con esta decisión, la corporación municipal reafirma el compromiso que tiene con la dignidad, los derechos y la calidad de vida de las personas mayores, destacando el importante papel que desempeñan dentro de la sociedad. Esta iniciativa responde a la preocupación creciente por el envejecimiento de la población y la necesidad de medidas legales eficaces ante las diferentes situaciones de abuso, violencia o negligencia.

 

 

El texto aprobado destaca que el maltrato hacia los mayores, ya sea física, psicológica, económicamente, o por omisión de cuidados, supone una violación de los derechos humanos. Es por eso que el Consistorio se posiciona como un aliado activo en la lucha contra este tipo de prácticas y en la promoción de una cultura de respeto y buen trato hacia los mayores.

Acuerdos

La declaración reconoce la necesidad urgente de una ley que proteja de manera integral a las personas mayores. Además, respalda de manera expresa la Iniciativa Legislativa Popular presentada por ABTE Candelaria e incluye el compromiso de impulsar diversas campañas de información y formación dirigidas a la población y a los profesionales.

 

G05J PHWkAAx3Gy

 

Por otro lado, el documento también solicita a las administraciones autonómicas y estatales la tramitación urgente de dicha ley y que destinen los recursos suficientes para que se pueda aplicar. Finalmente, invita a partidos políticos, entidades sociales y a toda la ciudadanía a participar en la recogida de firmas y a unirse a este esfuerzo colectivo por una sociedad más justa e inclusiva. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor