
La Universidad de Granada respalda la ILP contra el maltrato a mayores
La iniciativa busca la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el maltrato a mayores

El Ayuntamiento de Granada respalda la Ley de Protección Integral contra el Maltrato a los Mayores
La Asociación por el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE) Candelaria de Granada, impulsora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la protección de las personas mayores, ha celebrado que la Universidad de Granada haya mostrado su apoyo institucional a la iniciativa, que busca la aprobación de una futura Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.
Así lo ha anunciado la Universidad en una declaración institucional, suscrita por el rector Pedro Mercado Pacheco, en la que ha señalado que manifiestan su "firme compromiso con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores, reconociendo su inestimable aportación a nuestra sociedad y la necesidad de garantizarles una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato".
"El envejecimiento de la población es una realidad social que requiere respuestas firmes y coordinadas por parte de las administraciones públicas", añaden, apuntando que "el maltrato a las personas mayores, en cualquiera de sus manifestaciones física, psicológica, económica, negligencia o abandono constituye una grave vulneración de los derechos humanos y un atentado contra la dignidad de quienes han contribuido, a lo largo de su vida, al desarrollo de nuestra ciudad y nuestro país".
Por todo ello, dese la Universidad muestran su apoyo a "las iniciativas legislativas que avancen en la protección integral de las personas mayores frente a cualquier tipo de maltrato y mejoren su calidad de vida".
Asimismo, han agradecido a la Asociación por el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE) Candelaria de Granada "la información sobre iniciativa popular promovida para la aprobación de una futura Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores, como instrumento para prevenir, detectar, sancionar y erradicar estas conductas, así como para garantizar la asistencia y reparación a las víctimas, apoyando dicha iniciativa".
Cabe destacar que tanto el Ayuntamiento de Granada como la Diputación de Granada han expresado ya también su apoyo institucional a esta iniciativa.