Sociedad

El Arzobispado de Granada brinda su apoyo a la ILP contra el maltrato a los mayores

Manuela Martín

Jueves 7 de agosto de 2025

3 minutos

Necesitan 500.000 firmas para que se pueda debatir en el Congreso

El Arzobispado de Granada brinda su apoyo a la ILP contra el maltrato a los mayores
Manuela Martín

Jueves 7 de agosto de 2025

3 minutos

Los impulsores de la ILP contra el maltrato al mayor piden apoyo: "Firmar es un acto de solidaridad"

 

La Archidiócesis de Granada ha declarado su apoyo institucional a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.

Esta muestra de respaldo ha sido formalizada por el Arzobispo de Granada, quien manifiesta el firme compromiso de la Iglesia con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores.

En concreto, ha subrayado que los mayores realizan una contribución inestimable a nuestra sociedad y merecen vivir una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato.

Por ello, desde el Arzobispado recuerdan que el envejecimiento de la población es una realidad social que demanda respuestas firmes y coordinadas por parte de las administraciones públicas y que el maltrato a las personas mayores, ya sea físico, psicológico, económico, negligencia o abandono, constituye una grave vulneración de los derechos humanos y un atentado contra la dignidad de quienes han dedicado su vida al desarrollo del país.

 

 

En su declaración, el Arzobispado de Granada articula cinco puntos clave para fortalecer esta iniciativa:

  • Reconoce la urgencia y necesidad de una legislación específica y eficaz que proteja de manera integral a las personas mayores frente a cualquier forma de maltrato.
  • Apoya explícitamente la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE CANDELARIA)
  • Se compromete a promover campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades, con el objetivo de visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de respeto y buen trato hacia las personas mayores.
  • Solicita a las instituciones competentes que dote a esta iniciativa legislativa de recursos suficientes para su efectiva aplicación.
  • Invita a todos los grupos políticos, entidades sociales y a la ciudadanía en general, a sumarse a este compromiso colectivo en defensa de los derechos de las personas mayores, con el fin de construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor