Sociedad

Antoñana (Álava) estrena un comedor para que ningún mayor coma solo

Miriam Gómez Sanz

Sábado 22 de noviembre de 2025

5 minutos

Los mayores de 65 años podrán comer de lunes a viernes en el Centro Social por un precio reducido

Antoñana (Álava) estrena un comedor para que ningún mayor coma solo. Fuente: Europa Press.
Miriam Gómez Sanz

Sábado 22 de noviembre de 2025

5 minutos

En Antoñana, un pequeño pueblo de Montaña Alavesa, la hora de la comida acaba de cambiar para varios de sus vecinos mayores. Se ha puesto en marcha un servicio piloto que permitirá a quienes superan los 65 años comer de lunes a viernes en el Centro Social del municipio. No solo se trata de recibir un menú completo a un precio reducido, la iniciativa nace para algo igual de importante, aunque menos tangible, que es "evitar que estén solos y contribuir a su mayor relación social", explica Esteban García Campijo, presidente de la Junta Administrativa.

La propuesta es sencilla, pero está pensada con mimo. Las comidas las prepara un restaurante de la comarca y se sirven en un espacio amplio, con mesas, barra y cocina equipada. Allí, una persona de la localidad —con certificación de manipulación de alimentos— atiende a quienes acudan al comedor. El centro de salud rural San Mateo, de Osakidetza, también colabora. Su equipo médico marcará las directrices nutricionales para asegurar menús adecuados y equilibrados, elaborados además con productos de proximidad.

Mucho más que un plato caliente

Antoñana, como buena parte del medio rural alavés, convive con dos tendencias que se acentúan año tras año: la despoblación y el envejecimiento. Hay vecinos mayores que viven solos, otros apenas mantienen contacto social, algunos han perdido costumbres como cocinar para sí mismos. Y aunque desean seguir viviendo en su casa, hacerlo sin apoyos puede volverse complicado.

"La despoblación del medio rural que conocemos aquí y en toda la Unión Europea, junto con el envejecimiento de la población, el aumento de esperanza de vida con más personas mayores que viven solas, los cambios en el modelo de familia y el deseo de seguir viviendo en su domicilio lleva a un aumento de las necesidades de este colectivo", detalla García Campijo. En pueblos tan dispersos como los de Montaña Alavesa, estas carencias se notan más.

Por eso, el nuevo comedor nace con varios objetivos claros: asegurar una comida diaria adecuada, fomentar hábitos saludables, acompañar a los mayores para que mantengan su autonomía y detectar de manera temprana posibles situaciones de riesgo. Todo ello, en un entorno agradable que invite a charlar y a relacionarse.

Antoñana, Álava. Fuente: Europa Press.
Antoñana, Álava. Fuente: Europa Press.

Para quién está pensado

El servicio está dirigido a vecinos y vecinas de Antoñana mayores de 65 años, vivan solos o en pareja, siempre que puedan alimentarse de forma autónoma. También a quienes necesitan apoyo para seguir una dieta equilibrada o buscan un espacio donde compartir un rato al mediodía.

Según el padrón, en la localidad viven hoy 39 personas mayores de esa edad. Un sondeo previo indica que entre 10 y 12 podrían animarse a utilizar el comedor desde el inicio. Y el número podría ajustarse más adelante según se conozca y se pruebe el servicio. "Partimos de un grupo de 24 mayores de 65 años", estima García Campijo.

Comer acompañados y vivir mejor

El presidente de la Junta Administrativa insiste en que los beneficios van más allá de la comida: "El positivo impacto de la iniciativa alcanza otros aspectos de la vida de nuestros mayores; gastan menos que en casa; aumentan sus relaciones con otras personas al comer en compañía y charlar, se sienten atendidas". También permite que escuchen información útil sobre actividades o servicios, que los profesionales detecten necesidades y que las familias vivan con mayor tranquilidad.

Después de unos meses de rodaje, se verá el impacto real del proyecto. Si funciona, puede convertirse en un recurso estable que ayude a que las personas mayores puedan seguir viviendo en su entorno, con autonomía y, sobre todo, con compañía.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor