El Camino de los Valores centrará su próxima edición en los mayores: "Nos lo han transmitido todo"
Esta actividad solidaria consiste en realizar la etapa canaria y la gallega del Camino de Santiago
La Casa de Galicia en Madrid, sede institucional de la Xunta de Galicia en la capital, ha sido testigo este jueves 13 de noviembre del acto de hermanamiento de la Mancomunidad de ayuntamientos del Camino Francés y del Camino de Santiago en Gran Canaria, una jornada con la que se puso de relieve el papel de los Caminos de Santiago como símbolo de identidad, encuentro y cooperación entre ambos territorios.
Durante el acto también se anunció a qué se dedicaría el próximo Camino de los Valores, una actividad solidaria promovida por la Asociación #UP2U Project (@ProjectUp2u), que consiste en la realización de la etapa canaria y la gallega del Camino de Santiago. En esta ocasión, estará centrada en las personas mayores.

Foto: Casa de Galicia en Madrid.
El evento estuvo presidido por el director de la Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos, quien ha destacado que "los Caminos de Santiago forman parte de nuestra cultura y nuestra identidad; son magníficos embajadores de nuestra marca y un símbolo de lo que Galicia representa en el mundo".
"Es un honor para esta Casa acoger un evento que une a dos tierras hermanas a través del mismo espíritu de peregrinación, solidaridad y encuentro", ha añadido.

Foto: Casa de Galicia en Madrid.
También contó con la asistencia de la delegada del Gobierno de Canarias en Madrid, Rosa Aguilar; el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero; y la presidenta de la Asociación de Municipios Gallegos del Camino Francés, Begoña Balado, entre otras autoridades, como Reyes del Carmen Martel Rodríguez, Magistrada del Juzgado de Menores Número Uno de Las Palmas y presidenta de la Asociación #UP2U Project.
Romero señaló que "para el Cabildo de Gran Canaria es muy importante seguir haciendo hermanamientos de esta naturaleza" con los que "promover y dar a conocer nuestros territorios”. "Estamos hablando de economía, de turismo solidario, sostenible, rural, son elementos que se han alineado en torno a todas estas cuestiones", ha añadido.
Por su parte, Aguilar subrayó que el Camino Francés y el Camino de Gran Canaria "comparten no solamente la historia", también "los valores". Y resume esta relación como "creer en el poder transformador del esfuerzo, en el poder transformador de la hospitalidad y sobre todo de la esperanza".
Caminando por las personas mayores
Este acto de hermanamiento tenía como objetivo reforzar la cooperación entre las dos rutas jacobeas y fomentar su promoción como itinerarios de diálogo cultural, espiritual y turístico, tanto en Galicia como a nivel nacional. Durante su desarrollo, también se anunció a qué se dedicaría el próximo Camino de los Valores.
El Camino de los Valores está dirigido a jóvenes y menores en situación de vulnerabilidad, o en riesgo de padecerla, y su objetivo es que los participantes descubran sus fortalezas a través de la actividad física, la cultura y la naturaleza para construir nuevas experiencias, relaciones, valores y aprendizajes. Aunque también participan otros colectivos en situación de vulnerabilidad social o riesgo de padecerla, como refugiados o personas con discapacidad.
La última edición se caminó por la salud mental y se llevaron a cabo diferentes actividades e iniciativas para recaudar fondos para las personas que sufren cualquier tipo de enfermedad mental, "que tanto quiebra la vida de tantos jóvenes, y también de mayores", ha resaltado Reyes del Carmen. De hecho, la próxima edición estará centrada en las personas mayores, así lo ha anunciado la magistrada.
El Camino de los Valores caminará en su próxima edición por los mayores, “quienes nos han transmitido todo lo que tenemos, también ese caminar por la vida”
— 65YMÁS (@65ymuchomas) November 13, 2025
Reyes del Carmen Martel Rodríguez, presidenta de la Asociación #UP2U Project (@ProjectUp2u) pic.twitter.com/kUVOcYPl4d
"Seguiremos caminando el año que viene, tanto en Gran Canaria, en ese Camino de los Valores, cómo por algunos de los municipios por los que nos dé tiempo de la mancomunidad de municipios gallegos del Camino Francés, por los mayores, quienes nos precedieron", ha resaltado, poniendo asimismo en valor la labor tan "importante" que realiza el medallista olímpico, Fernando Romay, embajador de honor de la asociación, por este colectivo con 65YMÁS, diario líder del segmento sénior, donde preside el Comité de Expertos de Turismo, Cultura y Deporte.
Y es que las personas mayores "son quienes nos han transmitido todo lo que tenemos, también ese caminar por la vida y por el Camino de Santiago", ha concluido la magistrada.



