Sociedad

Los capibaras arrasan en redes sociales: ¿por qué son tan populares?

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 28 de septiembre de 2025

3 minutos

Un símbolo de serenidad en plena era digital

La capibara es la mascota de moda: ¿por qué es tan popular?
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 28 de septiembre de 2025

3 minutos

En las redes sociales de 2025 hay un protagonista inesperado: el capibara, el roedor más grande del planeta. De expresión tranquila y vida pausada, este animal originario de Sudamérica se ha convertido en un icono global de serenidad. Lo que comenzó como una lluvia de memes y vídeos entrañables ha terminado por consolidarse como una tendencia cultural que trasciende el simple entretenimiento.

Los capibaras arrasan en redes sociales: ¿por qué son tan populares?
Fuente: Pinterest

 

Su éxito no se explica solo por la ternura. En un mundo saturado de noticias, filtros y estímulos constantes, ver a un capibara tomando el sol o flotando en el agua actúa como un antídoto visual frente al estrés diario. Tal y como recuerda Decapibara.com, su imagen funciona como un recordatorio de que la calma puede ser una forma de resistencia ante el ritmo frenético de la vida moderna.

De Japón a fenómeno viral mundial

Aunque el gran impulso ha llegado en 2025, el capibara ya tenía un recorrido previo. En Japón comenzó a ganar popularidad a principios de los 2000 gracias al personaje de dibujos Kapibarasan, creado por la empresa Bandai. Esta figura kawaii dio pie a un extenso merchandising que lo convirtió en icono antes de que las redes sociales lo catapultaran al resto del mundo.

La explosión global, sin embargo, llegó con internet. De acuerdo con Euronews, uno de los momentos clave fue la viralización en TikTok de la canción “Capibara”, del productor ruso Alexéi Pluzhnikov, cuya letra repetitiva –“capibara, capibara, capibara”– se convirtió en el auténtico himno de la tendencia.

 

@luluymaxi Capibara capibara capibara #videosparaniños #tiktokids #cancionesparaniños #dancekids ♬ Kapibara - Capybara

 

Con el tiempo, su fama se consolidó en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, donde clips de capibaras en su hábitat natural invitan a millones de usuarios a desacelerar y reconectar con lo esencial. Parte de su encanto, es su autenticidad: no hay filtros, solo una calma real que contrasta con la búsqueda incesante de lo “perfecto” en internet.

Más que una moda pasajera

El capibara es hoy algo más que un animal de moda. Se ha convertido en un símbolo de bienestar y autenticidad, señala Decapibara.com. Aunque su popularidad ha despertado el interés por tenerlos como mascotas, la web advierte que no son fáciles de mantener: necesitan espacios amplios, acceso a agua y la compañía de otros capibaras, además de permisos especiales en muchos países.

En definitiva, parece que la fiebre del capibara no es una tendencia efímera. Más que un simple meme, este animal representa una invitación a frenar el ritmo, disfrutar del presente y valorar la calma como un acto de equilibrio en tiempos acelerados.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor