Sociedad

Mujeres mayores al fresco en el anuncio con el que arranca la venta de la Lotería de Navidad 2025

65ymás

Jueves 10 de julio de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 10 de julio de 2025 a las 13:26 H

6 minutos

Este año se repartirán 2.772 millones en premios, 70 millones más

EuropaPress 6849644 loterias pone venta decimos sorteo navidad 2025 reparte 2772 millones
65ymás

Jueves 10 de julio de 2025

6 minutos

Loterías y Apuestas del Estado ha puesto ya a la venta los 198 millones de décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad, que tendrá lugar el 22 de diciembre y repartirá 2.772 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior.

Así lo ha dado a conocer este jueves el presidente de la sociedad estatal, Jesús Huerta, en la presentación de la campaña publicitaria de verano bajo el lema 'En verano hay cosas que no cambian', donde ha detallado que en 2025 la emisión consta de 198 series (de 100.000 números cada una), cinco más que el año anterior, "dada la demanda que tuvo el público" de este producto, cuyo importe sigue siendo de 20 euros el décimo.

 

 

El presidente ha explicado que la emisión asciende a 3.960 millones de euros, de los que se repartirán en premios un 70%, es decir, "la cifra, curiosamente capicúa, de 2.772 millones de euros". Además, ha recordado que en el programa de premios destaca, y es "inalterable", el Gordo de Navidad, con 4 millones de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercer, de 500.000 euros a la serie.

Huerta ha apuntado que este jueves es el "arranque oficial" del sorteo "más emblemático" de Loterías, ya que está disponible la Lotería de Navidad en todos los puntos de venta de la red. "Nuestro sorteo es posible gracias al trabajo en equipo, al trabajo en equipo de todos los integrantes de la familia de Loterías desde sus trabajadores, sus delegaciones, todos y cada uno de sus puntos de venta y sus asociaciones", ha afirmado.

 

GvfU9a W4AA0sb

 

"Es tarea de todos nosotros preservar y proteger esta tradición de más de 200 años para que perdure a lo largo de la historia. Para ello, es primordial defender su esencia, su coherencia, los valores públicos que la conforman y nos representan y, desde esa defensa, preservar los principios de Juego Seguro y Responsable, prevención del blanqueo, lucha contra el fraude, la reserva del juego, protección de colectivos especialmente vulnerables dentro de nuestro marco de legalidad", ha manifestado.

De esta manera, según ha proseguido, conseguirán mantener aquello que les "legitima" como lotería pública y también obtendrán el apoyo que les "brinda la sociedad año tras año". "Nuestra sociedad es artífice de que la Lotería de Navidad sea algo más que un sorteo, que se trate de un fenómeno social que forma parte de las tradiciones más arraigadas de nuestro país o que nos una a todos en torno a unos valores compartidos", ha manifestado.

 

GvfU9bAWoAAo5 V

 

El presidente ha asegurado que "dentro de todos los componentes de esa liturgia que rodea el sorteo de Navidad", hay un elemento "cuya presencia se mantiene inalterable a lo largo del tiempo y es el décimo". "El décimo es un elemento único, muy nuestro, con más de dos siglos de 200 historia, que ha sido motivo de celebraciones y testigos de tantas historias entrañables. También es el décimo sobre el que giran algunas de las grandes cifras que rodean a este sorteo", ha subrayado.

Huerta también ha presentado el décimo de este año, ilustrado con la obra 'La Natividad de la Virgen', de Juan García de Miranda, perteneciente al Museo Nacional del Prado. "Loterías cumple cada año un doble objetivo. Hacemos llegar nuestro patrimonio cultural, esta obra de arte, a la ciudadanía, pero por su parte constatamos cómo la cultura engrandece nuestro décimo de Navidad, del que tan orgulloso estamos", ha concluido.

Un anuncio que recuerda las costumbres del verano

Las señoras tomando el fresco en la puerta de casa, el madrugador que planta la sombrilla en la playa antes que nadie, los mosquitos que pican al caer la noche, el copiloto que se pasa el viaje dormido o los veraneantes asomados al balcón buscando el mar son algunas de las escenas más típicas del verano que protagonizan la campaña estival para televisión del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2025.

Según ha explicado el presidente de Loterías, Jesús Huerta, la campaña se centra en la idea de que todas las personas realizan "las mismas tradiciones, costumbres, gestos típicos" del verano y que "se repiten año tras año como una coreografía colectiva" en los lugares de veraneo como la playa, el pueblo o la ciudad. Al final, todos los protagonistas terminan repitiendo la misma acción: comprar su Lotería de Navidad.

"Gestos típicos que son parte de nuestra memoria del verano, de la infancia, de nuestros hijos y que nos recuerdan que hay muchas tradiciones, pero solo hay una que nos une a todos" –la venta del sorteo de Lotería de Navidad–, ha manifestado este jueves Jesús Huerta en la presentación de la campaña.

En los spots para radio también se pueden escuchar situaciones muy habituales y familiares como la típica escena en la que la ración de gambas viene con seis unidades para siete comensales o el hotel en el que dos amigos tienen que dormir en cama de matrimonio porque no hay otra opción.

 

Anuncio Lotería Navidad

 

La campaña incluye spots para televisión, piezas digitales, cuñas de radio, exterior, prensa y presencia en los puntos de venta de la red comercial de Loterías. Además, se ha lanzado la web www.tradicionesquetesuenan.es, donde los usuarios podrán descargar y compartir sonidos del verano.

También se incluye la campaña gráfica genérica con cuatro piezas en las que el bombo vuelve a ser el protagonista en escenarios veraniegos llenos de calor y una pregunta permanece año tras año: "¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?".

David Vigil, director creativo de la agencia Proximity Madrid, ha explicado que este año han apostado por darle "un toque de humor". "Lo que nos gusta es tirar de situaciones en las que todo el mundo se vea reconocido", ha explicado, poniendo como ejemplo el caso de las gambas en el restaurante. Proximity Madrid es autor de otras campañas como la de Navidad 2024 y el Niño 2025.

Según ha detallado el presidente, el coste de la campaña ha ascendido a 365.000 euros, "ligeramente inferior" que en otros años que se movió en el entorno de los 380.000 o 400.000 euros. Esto se debe a la cercanía de las localizaciones, pues se ha rodado íntegramente en Cataluña. Las ventas de la campaña de verano suelen suponer el 10% del total del sorteo.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor