Cultura

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Tarragona?

Lidia Béjar

Domingo 11 de mayo de 2025

4 minutos

La ciudad cuenta con un legado romano y medieval

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Tarragona?
Lidia Béjar

Domingo 11 de mayo de 2025

4 minutos

Situada al sur de la comunidad autónoma de Cataluña, Tarragona fue una ciudad históricamente muy relevante en el Imperio Romano de la Península Ibérica, conocida como Tarraco. Su legado toma origen romano, aunque también se aprecian arquitecturas medievales. Su ubicación en la costa mediterránea la convierte en una ciudad muy turística. 

Estos son algunos de los edificios más antiguos de la ciudad:

Las murallas romanas de Tarragona

127 tarragona murallas
Murallas romanas, Tarragona. Fuente: Tarragona Turisme

 

Esta arquitectura romana es el monumento más antiguo de esta civilización en la Península Ibérica. Está ubicado en el recinto conocido como Paseo Arqueológico, donde además de la muralla romana, se fueron añadiendo fortificaciones a partir del siglo XIV.  

Se trata de un recinto que fue inaugurado en el año 1933, durante la II República Española. La idea original consistía en decorar los jardines con estatuas romanas originales, sin embargo, se decidió que las estatuas originales permanecieran en el Museo de Arqueología.

Acueducto de Les Ferreres

pont del diable 0772
Acueducto de Les Ferreres, Tarragona. Fuente: Tarragona Turisme

 

También conocido como Pont del Diable (Puente del Diablo en castellano), fue construido en el siglo I con el fin de abastecer de agua la ciudad. Este acueducto tomaba el agua del rio Francolí

Hoy, el tramo mejor conservado pertenece a este acueducto y es un puente de unos 217 metros de largo y 26 metros de altura máxima que salvaba un barranco.  

Torre del Pretorio

1191552604circ 0582
Torre del Pretorio, Tarragona. Fuente: Tarragona Turisme

 

También conocido como Castell del Rei, se trata de una torre de época romana donde se construyeron las escaleras que permitían pasar desde la ciudad baja hasta el Foro provincial, con el que está comunicado por pasillos subterráneos. 

En el siglo XII se convirtió en el palacio de los reyes de la corona de Aragón y posteriormente en una prisión.

Circo romano

circo romano de tarraco tarragona 116680 xl
Circo Romano, Tarragona. Fuente: Turismo de Observación

 

En línea con lo anterior, junto a la Torre del Pretorio, el circo de Tarragona, ubicado entre la Vía Augusta y el Foro provincial, se construyó en el siglo I, y durante mucho tiempo estuvo destinado a las carreras de caballos y carros.

Con la particularidad de encontrarse en el centro de la ciudad, el circo tiene características arquitectónicas únicas. Está considerado como uno de los circos mejor conservados de Occidente. 

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor